Más Policía

CNDH liga a dos PF y a policías de Huitzuco en caso Iguala

El ombudsman Luis Raúl González Pérez dijo que el 23 de julio de 2015, en las primeras observaciones que la CNDH hizo sobre el caso, ya habían pedido a PGR investigar a otras policías municipales.

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, dijo que con base en la declaración de un nuevo testigo hay indicios de que policías municipales de Huitzuco y dos agentes federales participaron en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014.

En conferencia, el ombudsman dijo que la CNDH pidió a la PGR profundizar en esta línea de investigación sobre lo que ocurrió con los normalistas que se trasladaban en el autobús Estrella de Oro 1531, en el puente del Chipote en Iguala, así como en quiénes participaron y de qué manera se efectuó la desaparición de los estudiantes.

"Continuar y profundizar esta línea de investigación que le permita confirmar o descartar la intervención de la policía municipal de Huitzuco y de dos agentes de la Policía Federal en los hechos de desaparición de los normalistas que viajaban en el autobús 1531, ocurrido en el puente de El Chipote", pidió la CNDH.

Dijo que la información que se da a conocer constituye de facto el punto de partida de una segunda línea de investigación.

José Larrieta Carrasco, titular de la oficina especial del caso Iguala, recordó la CNDH dio a conocer el 23 de julio de 2015 un primer avance de la investigación que planteaba una segunda ruta de desaparición y la nueva información que están proporcionando fortalecería dicha afirmación, pero ahora se le agrega la posible participación de la policía de Huitzuco y de los agentes federales.

"Hoy se dan a conocer elementos que fortalecerían la información de que el autobús en el que viajaban los normalistas derivó una segunda ruta de desaparición, en la que pudieron poder haber tomado parte, además de la policía municipal de Iguala, la policía municipal de Huitzuco y dos agentes de la Policía Federal", dijo.

Larrieta agregó que "la CNDH da a conocer públicamente su recomendación formal con objeto que las autoridades actúen en la línea de investigación que ahora se plantea, inicien urgentes acciones de búsqueda de los desaparecidos en una demarcación específica del territorio guerrerense y salvaguarden la vida y la integridad física de quienes han tenido el valor de poner en conocimiento de este organismo información relevante para la investigación".

Detalló que la Comisión logró acercarse a un testigo que puede resultar fundamental para el esclarecimiento de los hechos en el puente del Chipote.

"Ante la gravedad de los hechos, el testigo optó por depositar su confianza en este organismo para salvaguardar su vida y la información que posee sobre lo que señala ocurrió; en declaraciones el testigo ha relatado lo que dijo haber escuchado y visto", puntualizó.

Destacó que es un testigo de los hechos, no alguien que participó de ellos. "Considerando el contexto y las pruebas agregadas al expediente, puede inferirse que existen elementos para presumir que podría tratarse de un testimonio confiable y veraz; pero corresponderá a la instancia ministerial ponderar el testimonio vertido".

Cuestionado sobre a qué distancia se encontraba el testigo para saber qué tan fiable es su testimonio, el titular de la CNDH se negó a revelar esta información, pues aseguró que se pondría en riesgo su seguridad.

Sin embargo, mencionó que el testigo ya cuenta con medidas cautelares para preservar su seguridad y la de su familia, las cuales, dijo, solicitaron de inmediato a la PGR.

Al respecto, José Larrieta Carrasco, titular de la oficina especial del caso Iguala, dijo que la distancia a la que estaba el testigo fue muy cerca debido a que pudo narrar lo que escuchó y vio.

Sobre la credibilidad, indicó que el testigo aportó elementos que se correlacionaron con otros que había en la indagatoria ministerial, por lo que “nos hace ver que son elementos que dan pautas para que pueda desarrollarse la línea de investigación para ver qué es lo que resulta de la misma”.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.