Policía

Sedema clausura locales que vendían globos y plástico de un sólo uso en Centro Histórico

Las autoridades detectaron la venta de globos con varillas plásticas y otros productos de plástico de un sólo uso para fiestas.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), realizó la clausura parcial temporal de locales de diversos establecimientos del Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc fueron clausurados por incumplir la prohibición de plásticos de un sólo uso.

Esto, al comercializar globos con varillas plásticas y otros productos, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.

Este 14 de febrero, la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA) de la Sedema, realizó la clausura parcial temporal de los locales.

Al realizar visitas de inspección, detectaron la venta de globos con varillas plásticas y otros productos de plástico de un sólo uso para fiestas, como bolsas de plástico para dulces, cubiertos plásticos, entre otros.

“Durante la visita, se apreció la venta de estos productos de plástico de un solo uso prohibidos por la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal y la Norma Ambiental para la Ciudad de México NACDMX-010-AMBT-2019”, indicó la Sedema.

La dependencia dijo que por esta razón, el personal debidamente acreditado de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental llevó a cabo las clausuras parciales temporales de los establecimientos ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Policía
La producción de plásticos de un sólo uso es ilegal.

Quienes no cumplen con lo dispuesto en la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal pueden ser objeto de apercibimientos, multas económicas y en última instancia la clausura del establecimiento.

En 2019, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México de reformar la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, por lo que desde el primero de enero de 2020 inició la prohibición de la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico de un solo uso.

Mientras que a partir del año 2021, en la ley se estableció la prohibición de globos y varillas para globos, tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, vasos y sus tapas, charolas para transportar alimentos y aplicadores de tampones hechos total o parcialmente de plásticos.

Plástico
Las tiendas vendían varios tipos de artículos de plástico.

Además de que están diseñados para su desecho después de un solo uso, excepto los que sean compostables.

RM

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.