Policía

CJNG recluta a ex militares colombianos: García Harfuch

La Mañanera del Pueblo

El secretario de Seguridad dijo que hay coordinación con el gobierno de Colombia sobre la deportación de 69 personas a ese país.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que se detectó un patrón de reclutamiento de colombianos con entrenamiento militar por parte de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa para operar en México, por lo que ya hay coordinación con el gobierno de Colombia para frenar su ingreso al país.

García Harfuch dio a conocer que derivado de la detención de 17 personas que estuvieron involucradas en la explosión de una mina en los límites de Michoacán y Jalisco, en donde murieron ocho elementos del Ejército mexicano, se detectó que colombianos están siendo reclutados por cárteles.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, el funcionario de Seguridad, dijo que han sido repatriados 69 colombianos que intentaron ingresar a México por el aeropuerto de la Ciudad de México y que varios de ellos afirmaron que venían reclutados por grupos delictivos.

“Algunos, en las entrevistas, mencionaban que sí habían sido cooptados por algún grupo delictivo y fueron rechazados en ese instante (…); principalmente, la gran mayoría, el reclutamiento, ha sido por parte del cártel Jalisco, sin embargo, ha habido también algunos del cártel de Sinaloa”, precisó el secretario.
“En el municipio de Los Reyes, Michoacán, elementos del Ejército mexicano detuvieron a 17 personas, 12 de ellas de nacionalidad colombiana, quienes están involucradas en la explosión de una mina en los límites con Jalisco donde lamentablemente perdieron la vida ocho integrantes del Ejército mexicano; de acuerdo con el intercambio de información con las autoridades de Colombia, entre los detenidos de este país, se encontraban nueve ex militares y tres civiles con formación militar en el uso de armas”, detalló el funcionario.
“Se ha detectado un patrón de reclutamiento de este tipo de perfiles por parte de grupos delictivos de nuestro país, por lo que ya tenemos comunicación y coordinación con las autoridades de Colombia para evitar que continúen estas actividades de reclutamiento”, afirmó García Harfuch.

El secretario aseguró que los nueve ex militares involucrados con la explosión de la mina en la frontera de Michoacán y Jalisco, no eran militares en activo.

“El titular del CNI tuvo una reunión en México con su homólogo de Colombia; no son en activo, son nueve ex militares y tres personas con entrenamiento militar, pero no son militares en activo”, dijo García Harfuch y descartó que los civiles fueran ex guerrilleros.
“Tampoco tenemos esa información, simplemente en la declaración que realizaron y en las entrevistas dijeron que tenían entrenamiento militar, pero no están relacionados con ningún grupo armado de Colombia”, afirmó.

23 mil detenidos en ocho meses

En la conferencia matutina, García Harfuch dio un reporte de las acciones realizadas por el gabinete de seguridad desde el 1 de octubre al 8 de junio.

Destacó la detención de de 23 mil 417 personas por delitos de alto impacto que se encuentran recluidas en penales federales y estatales de los 32 estados del país.

Además, reportó que se han asegurado 172 toneladas de droga, se han incautado más de 12 mil armas de fuego y se han inhabilitado más de 990 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina.

Como parte del operativo Frontera Norte, el secretario reportó 4 mil 180 detenidos, 3 mil 400 armas de fuego y 38 toneladas de droga aseguradas y la incautación de más de medio millón de cartuchos y 16 mil cargadores.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.