Policía

Necesario, contar con juzgadores con alto nivel de profesionalismo: CJF

Un reporte del Consejo de la Judicatura Federal menciona que la carrera judicial garantiza el grado de excelencia.

La Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ) del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) elaboró un diagnóstico sobre la carrera judicial, en el que destaca el consenso sobre la necesidad de contar con personas impartidoras de justicia con un alto nivel de profesionalismo.

En el marco del análisis sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), indicó que la carrera judicial asegura la formación de personas juzgadoras con los más altos estándares profesionales, técnicos y éticos lo que avala su imparcialidad, la calidad de sus sentencias y una justicia más humana.

De acuerdo con el CJF, el reporte menciona que la carrera judicial garantiza el grado de excelencia por tratarse de un sistema en el que la capacitación, formación continua y profesionalismo son la base para la selección de perfiles jurisdiccionales.

Según los datos del CJF, de 1996 a la fecha, la EFFJ ha celebrado 63 concursos en los que participaron 34 mil 269 aspirantes a jueces de Distrito, en los cuales resultaron vencedores mil 468 personas.

También se llevaron a cabo 50 concursos para designar a magistrados de circuito en los que participaron 3 mil 182 concursantes, siendo ganadores mil 61 juzgadores; y, 35 concursos de carrera judicial para oficialías, actuarías, secretarías y proyectistas en los que intervinieron 40 mil 270 aspirantes, de los cuales 12 mil 102 fueron ganadores.

La EFFJ enfatizó que no hay en la actualidad algún cargo jurisdiccional dentro de la carrera judicial que haya sido otorgado por designación directa, ya que todas las personas de las categorías que ejercen funciones jurisdiccionales, desde oficiales judiciales hasta jueces de Distrito y magistrados de circuito son seleccionadas a través de procesos que incluyen la evaluación de conocimientos jurídicos, así como de habilidades profesionales.

Mencionó que el diseño y la ejecución de los procesos de selección para categorías de titulares de órganos jurisdiccionales están sujetos a un sistema transparente de reglas accesibles para todo público, que aplican a todas aquellas personas que aspiren a formar parte del PJF en igualdad de circunstancias y bajo los principios de imparcialidad, objetividad, honestidad y profesionalismo.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.