Policía

CJF lanza sitio web especializado en jurisprudencia internacional en materia de género

El micrositio alberga fichas e infografías didácticas de los conceptos más comunes o especializados sobre el tema, así como un podcast sobre los casos más relevantes en la materia.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) abrió el micrositio “Justicia para las mujeres”, el cual está especializado en la jurisprudencia internacional en materia de género y que podrá consultarse en su página web.

El sitio contiene los dos documentos principales en la materia: la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Belém do Pará y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

El micrositio alberga fichas e infografías didácticas de los conceptos más comunes o especializados sobre el tema, así como un podcast sobre los casos más relevantes en la materia.

De acuerdo con el órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales, los análisis y sistematización de los contenidos se tomaron, como referente y guía, de los elementos propuestos por Relatorías Especiales y Comités de Naciones Unidas en materia de derechos humanos que se denominan: “método de desempaque de derechos”.

“De esta forma, el CJF a través de la por la Dirección General de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos Internacionales (DGDHIGAI), ofrece estas herramientas para que el personal del Poder Judicial de la Federación (PJF), organizaciones de la sociedad civil, personas activistas, litigantes y academia, se apropien de los contenidos, la interpretación y los alcances de la CEDAW y la Convención Interamericana Belém do Pará, dos instrumentos internacionales contra la discriminación y la violencia que viven las mujeres”, informó.

Desde esta perspectiva, explica la DGDHIGAI, se reconoce el carácter endémico de la discriminación y violencia que viven las mujeres que habitan en México.

“Justicia para las mujeres es un proyecto formativo, narrativo y de divulgación que apunta a una transformación cultural desde el interior de las instancias encargadas de garantizar el acceso a la justicia a las mujeres en su diversidad”, puntualizó el consej

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.