Un hombre falleció tras un accidente carretero sobre la autopista Guadalajara-Colima, a la altura de Zapotiltic, Jalisco
El fatal accidente sucedió a la altura del kilómetro 92 en los carriles que van en sentido hacia el Estado de Colima.

¿Qué se sabe sobre el accidente en la autopista a Colima?
La colisión fue de frente involucrando un Torton contra un vehículo compacto que circulaba en sentido contrario, además por la parte trasera del vehículo de carga se impactó por alcance una camioneta de 3 toneladas.
En el lugar se encontró a un hombre sin vida en el interior del auto blanco compacto modelo jetta y dos lesionados del vehículo de 3 toneladas. Al arribo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, los lesionados ya habían sido trasladados por Cruz Roja.
Se realizó la limpieza de la vía por derrame de combustible.
#AlMomento ???? Atendemos un accidente con 3 vehículos involucrados en la Autopista @Operaciongdlcol Km. 92 (sentido hacia Colima), en el municipio de #Zapotiltic
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) September 17, 2024
Un vehículo compacto que circulaba en sentido contrario se impacta de frente contra un vehículo tipo torton,????
1/3 pic.twitter.com/UXBQFlg55E
Se esperó a la llegada del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para realizar la extracción del cuerpo, la circulación permaneció parcial en sentido hacia Colima.
El primer día de julio, un conductor de tráiler murió en un incendio de su vehículo tras un choque con otro vehículo de carga sobre el Macrolibramiento, a la altura del kilómetro 14 en el municipio de Juanacatlán, Jalisco.
Mientras que el pasado 5 de julio, tres personas murieron sobre el Macrolibramiento de Jalisco. Fue un tráiler el que impactó a un vehículo de una aseguradora, donde presuntamente dos empleados de esta empresa son víctimas.
¿Cuáles son las recomendaciones para circular en carreteras?
Al transportarse por vía terrestre hay algunas consideraciones que debes tomar para que tu viaje sea sin percances. Aquí te compartimos las sugerencias de las autoridades estatales:
- Evitar exceder límites de velocidad
- No sobrecargar el auto con personas o equipaje excesivo
- Verificar la cantidad de carga que soporta el vehículo.
- Checar los neumáticos que estén debidamente cargados y con las presiones de aire suficiente.
- Realizar la verificación del sistema de frenado
- Chequeo de los servicios en un taller mecánico
¿Dónde solicitar ayuda de los Ángeles Verdes en carreteras?
Si necesitas asistencia, puedes pedir apoyo a los Ángeles Verdes, quienes brindan auxilio mecánico y asesoría turística.
Se puede marcar al número 078 o utilizar la app Ángeles Verdes -disponible en Android e iOS-, con la cual los usuarios ingresan los datos de su vehículo, para que se presione un botón que emitirá una señal al Centro de Geointeligencia.
Según la Secretaría de Turismo federal, los elementos cubren los 37 mil kilómetros de carretera de 199 tramos carreteros.
SRN