Policía

Juez decreta receso en audiencia de ex funcionarios de CdMx por colapso de Línea 12 del Metro

En las salas de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México están nueve de los 10 acusados, entre ellos Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro.

Este lunes se lleva a cabo la continuación de la audiencia inicial, por el desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, a casi un año de la tragedia, la cual dejó un saldo de 26 personas muertas y 98 lesionados.

En la diligencia, la Fiscalía General de Justicia capitalina buscará imputar los delitos de homicidio y lesiones, ambos culposos, así como daño a la propiedad, a ocho funcionarios y dos representantes de empresas constructoras, acusados del colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro.

El juez de control José Luis Palacios Fernández dio un receso de 10 minutos, para determinar si continúa la audiencia inicial, lo anterior, debido a que la representante legal del ex director responsable de la obra Guillermo Alcázar Pancardo, solicitó el aplazamiento de la diligencia, al acusar que no ha tenido acceso a toda la carpeta de investigación.

Aunado a ello, Juan Antonio Giral y Mazón, ex director de diseño de obra civil de la Línea Dorada, quien es uno de los 10 acusados, no se presentó a la diligencia debido a que se contagió de covid-19.

En las salas de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México están nueve de los 10 acusados, entre ellos Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro.

La fiscalía capitalina buscará que sean vinculados a proceso, pero no la medida cautelar de prisión preventiva, de acuerdo con fuentes cercanas al caso consultadas por MILENIO.

En caso de que el Ministerio Público logre realizar la imputación, el juez de control tendrá que resolver la situación jurídica de los acusados, lo cual puede ocurrir en ese momento, o en un plazo de hasta 72 horas, si así lo solicita la representación legal de los ex servidores públicos.

Al llegar a las salas de oralidad, Teófilo Benítez, representante legal de las víctimas que no han aceptado acuerdos reparatorios, sostuvo que buscará la reformulación del homicidio culposo a homicidio por dolo eventual.


ir

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.