Héctor Martínez Jiménez, mejor conocido como El Bart, quien fue el coautor del atentado en contra el periodista Ciro Gómez Leyva, en 2022, fue sentenciado a 14 años de prisión, así lo dio a conocer la propia víctima.
A través de su cuenta de X, Gómez Leyva confirmó que El Bart y otro implicado de nombre Pedro Gómez Jaramillo, El Pool fueron sentenciados luego de que ambos criminales aceptaran el proceso abreviado.

¿Qué dijo Ciro Gómez Leyva?
El periodista acusó que ellos solitos se metieron en este problema al intentar atacarlo hace tres años afuera de su domicilio:
"No hay agravio de mi parte, ustedes nos metieron en este juego, este es el desenlace. No puedo decir que lo lamento, pero tampoco me alegra".
También mencionó que la sentencia de estos dos criminales es el resultado del buen trabajo del titular de la Secretaría de Seguridad Publica Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en la Ciudad de México y de la propia Fiscalía General de la República (FGR).
Además, agradeció a los fiscales Sara Irene Herrerías y Ricardo Sánchez Pérez del Pozo; Al juez Edmundo Perusquia; y a sus abogados Coello Trejo, Coello Zuarth y Esquinca a quienes reconoció por acompañarlo durante todo este proceso judicial.
Cabe mencionar que Héctor Martínez Jiménez fue sentenciado a 14 años de prisión; mientras que Pedro Gómez Jaramillo pasará los próximos 12 años de su vida tras la cárcel.
Las sentencias de 14 años a Héctor Martínez Jiménez y 12 años a Pool Pedro Gómez Jaramillo por tentativa de homicidio en mi contra, obtenidas por la vía del juicio abreviado, prueban el sólido trabajo en un principio de @OHarfuch y su equipo en la CDMX, así como el pulcro manejo…
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) June 10, 2025
¿Qué se sabe de El Bart?
En 2023, El Bart, fue vinculado a proceso y acusado de los delitos de asociación delictuosa y tentativa de homicidio en contra del periodista.
De acuerdo con funcionarios federales, durante su proceso, El Bart aceptó declararse culpable de los delitos de homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa, con el fin de tener una sentencia menor.
Sin embargo, la defensa del imputado no se presentó al Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte.
Javier Esquinca, abogado del periodista, comentó que El Bart se conectó por videoconferencia, pero el juzgador pidió que el proceso se realizara de forma presencial.
Cabe mencionar que este criminal es una de las 14 personas que fueron detenidas por la implicación en el atentado contra Ciro Gómez Leyva.
el dato¿Qué es un proceso abreviado?
"es un proceso legal en el que se termina anticipadamente un proceso penal, a menudo para evitar el tiempo y el costo de un juicio oral. Se basa en la aceptación por parte del acusado de su culpabilidad y en la negociación de una pena reducida con el Ministerio Público".
¿Qué pasó en la audiencia?
En la audiencia de procedimiento abreviado, Edmundo Manuel Perusquía Cabañas, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, dictó la condena, luego de que El Bart aceptó su responsabilidad, tras una audiencia de casi dos horas.
La Fiscalia General de la República (FGR) señaló que el 15 de diciembre de 2022, el periodista fue interceptado y atacado mientras salía del medio de comunicación donde colaboraba.
Tras una persecución, Héctor Eduardo disparó directamente contra el periodista, utilizando un arma de fuego desde una motocicleta en movimiento, con clara intención de privarlo de la vida.
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) logró acreditar que el sentenciado fue el autor material del atentado, y que actuó con dolo directo al dirigir los disparos a zonas vitales del conductor, sin que el homicidio se consumara debido únicamente al blindaje del vehículo.
A petición de la FEADLE, el juez impuso una pena de 14 años de prisión, tras la gravedad del hecho y la existencia de elementos calificativos en la tentativa de homicidio y asociación delictuosa agravada.
La FGR señaló que este fallo representa un avance significativo en la lucha contra la impunidad en los delitos cometidos contra periodistas, reafirmando el compromiso del Estado mexicano con la protección del ejercicio de la libertad de expresión y el derecho de las víctimas a obtener justicia.
¿Qué se sabe del otro sentenciado?
Este mismo día también se sentenció a El Pool, quien se declaró culpable de los mencionados delitos, por lo que el juez dictó una sentencia de cinco años tres meses por el delito de asociación delictuosa y seis años ocho meses por tentativa de homicidio.
En la diligencia, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la FEADLE, de la Fiscalía General de la República (FGR), señaló que el atentado presuntamente fue ordenado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho , líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según las declaraciones del sentenciado, antes del atentado se reunieron en el domicilio de Armando Escárcega Valdez, El Patrón, en la colonia Lindavista, en la Ciudad de México, quien les dijo que formaba parte del mencionado cártel y que la misión era un “encargo del señor El Mencho”.
RM