Policía

FBI mantiene abiertas 300 investigaciones contra líderes de cárteles mexicanos

Christopher Ray, director del FBI, señaló que una de las prioridades es el combate a los cárteles que "están explotando" la frontera suroeste para traficar fentanilo.

El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Christopher Ray, reveló que hay abiertas en este momento por lo menos 300 investigaciones criminales contra cabezas de los cárteles del narcotráfico, responsables por el tráfico de fentanilo en la frontera entre Estados Unidos y México.

En una comparecencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Ray sostuvo que una de las prioridades en el trabajo diario del FBI es el combate a “los cárteles que están explotando nuestra frontera suroeste para traficar fentanilo y otras drogas peligrosas a nuestras comunidades en todo el país”.

“El FBI está conduciendo en este momento 300 investigaciones contra los líderes de estos cárteles y trabajando con nuestros socios. Hemos decomisado cientos de kilogramos de fentanilo sólo este año, evitando que las drogas lleguen a su destino y salvando incontables vidas estadounidenses”, dijo ante los legisladores.

Del total de 750 Fuerzas de Tarea que el FBI mantiene a nivel nacional contra todo tipo de criminalidad, el 40 por ciento corresponde a pesquisas contra líderes de los cárteles.

La agencia estadunidense dice que los datos se construyeron por "acumulaciones masivas de propiedad intelectual y datos confidenciales que robaron" por años.
Christopher Ray, directos del FBI. | AP


Cártel de Sinaloa y CJNG

Aunque el director del FBI no dio detalles de las investigaciones, la administradora de la DEA, Ann Milgram, dijo en una comparecencia previa que la principal prioridad operativa internacional de la DEA es derrotar al cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación, por ser “responsables de impulsar la epidemia de intoxicación por drogas en los Estados Unidos”.

Alianzas con pandillas de EU

En adición a las averiguaciones del FBI y de la DEA, el Departamento de Justicia operará una nueva Fuerza de Tarea “Anti-Cártel” en su frontera suroeste. Estará dedicada a frenar el tráfico de armas de asalto hacia su vecino del sur y que ya resultó en procesos contra un puñado de traficantes de armas.

En respuesta a los legisladores, Ray señaló que los cárteles mexicanos han forjado una “alianza maldita” con las pandillas callejeras de Estados Unidos, por lo que se han convertido también en un problema doméstico, bajo jurisdicción del FBI.

“Estamos atacando este flagelo… de muchas maneras: Estamos usando una Fuerza de Tarea para el crimen organizado ( y)Estamos usando a nuestra Fuerza de Tarea sobre Calles Seguras para ir contra las pandilla”, entre otras acciones, explicó Ray.

ABR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.