Policía

FGR, aún sin solicitar detener al empresario Carlos Cabal Peniche

El empresario es uno de los inversionistas que facilitaron a la aerolínea Interjet 150 millones de dólares para rescatarla en 2020.

La Fiscalía General de la República (FGR) no ha solicitado la detención ni la aprehensión del empresario Carlos Cabal Peniche, quien es uno de los inversionistas que facilitaron a la aerolínea Interjet 150 millones de dólares para rescatarla en 2020 y que actualmente enfrenta un proceso de quiebra.

Lo anterior fue notificado por el Ministerio Público Federal a Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, motivo por el cual determinó negar la suspensión definitiva solicitada por el empresario.

“Se niega la suspensión definitiva solicitada por Carlos Efraín de Jesús Cabal Peniche contra el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México en el reclusorio Sur y otras autoridades, a las que atribuyó la orden de aprehensión, comparecencia, detención, localización y presentación, así como su ejecución, por los motivos expuestos en esta incidencia”, detalla el acuerdo judicial.

Brieba de Castro concedió a Cabal Peniche una suspensión provisional, medida cautelar que impedía a la FGR detenerlo o aprehenderlo, en casos de existir mandamientos ministeriales o judiciales, y por presuntos delitos que no ameritaran prisión preventiva oficiosa.

En 2020, se dio a conocer que el ex banquero fue uno de los inversionistas que rescataron la aerolínea Interjet con más de 150 millones de dólares.

En 1994, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) responsabilizó a Carlos Cabal por presuntos delitos de fraude. Huyó del país y fue capturado hasta el 11 de noviembre de 1998 en Melbourne, Australia.

También se le señaló de ser uno de los empresarios que se beneficiaron con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) en la década de los 90s.

Tras siete años de permanecer en Australia se le extraditó a México en 2001. En 2009, un juez federal lo absolvió del delito de fraude bancario.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.