Policía

Hay indicios de que balacera en El Durazno fue un enfrentamiento: gobierno de Guerrero

Azucena Uresti | En entrevista con...

De acuerdo con la investigación, se cree que se trató de un choque entre La Familia Michoacana y 'Los Arreola', señaló el secretario general de Gobierno.

Luego de que el domingo se registrara una balacera en la comunidad El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, en Guerrero, dejando al menos siete personas muertas, el secretario general de Gobierno de Guerrero, Ludwing Marcial Reynoso, afirmó que hay indicios de que fue un enfrentamiento entre grupos criminales.

El funcionario señaló que, a cuatro días de la balacera, con el avance de las investigaciones se cree que se trató de un choque entre la Familia Michoacana y Los Arreola.

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Marcial Reynoso explicó que posiblemente las personas que fueron asesinadas eran parte de Los Arreola y que, aparentemente, todo inició con una cita para una reunión, pues presuntamente había acuerdos entre los dos grupos.

"Hay indicios de que fue un enfrentamiento, hay casquillos percutidos desde algunas de las casas que están en El Durazno hacia lugares donde los atacaron también", dijo.

Y señaló que la "nea de investigación está en el sentido de que tenían un acuerdo con otro grupo delictivo que predomina en la zona, se habían convocado para una reunión, pareciera así, pero por los indicios que se encontraron ahí se observa un enfrentamiento".

El secretario general de Gobierno también explicó que la zona de El Durazno es codiciada por la madera y que previamente ya había tenido un desplazamiento forzado a raíz de la delincuencia.

Sin embargo, tras la expresión de deseos de salir de la comunidad por parte de los habitantes, Marcial Reynoso aseveró que están atentos a las necesidades que tengan.

"Hay una base de operaciones mixtas, que son exactamente 63 elementos, con 13 unidades donde está participando la Policía del estado, la Policía ministerial y la Sedena", dijo.

Comisaria rechaza versión

Este fin de semana, la comisaria de la localidad atacada por supuestos integrantes de la Familia Michoacana (FM), Azucena Rosas García, indicó que los comentarios del responsable de la política interna generan inconformidad, porque hace ver que las víctimas de la masacre fueron responsables de sus propias muertes.

Recordó que las familias de las víctimas han emitido ya sus declaraciones sobre los hechos, todas las versiones señalan que los agresores los sacaron de sus casas por la fuerza y los llevaron hacia la escuela de la comunidad, donde cometieron la mayoría de los crímenes.

Respecto a las declaraciones de la comisaria Rosas García, el funcionario declaró: “se puede enojar, pero la fiscalía lo tendrá que determinar”.

"Lo que se ha señalado es que muchos de los que estaban ahí no son precisamente víctimas, incluso el menor de edad que ustedes vieron salió en algunos medios de comunicación portando armas", agregó.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.