Policía

En Baja California, 91 mujeres han denunciado acoso sexual y laboral durante 2023

Esas denuncias se han emitido en lo que va del año 2023, como parte del Protocolo Violeta

En Baja California 91 mujeres denunciaron que en sus centro de trabajo son víctimas de abuso sexual y hostigamiento laboral, declaró Alejandro Arregui, secretario del trabajo. 

El funcionario estatal de la entidad explicó que esos expedientes se iniciaron en su oficina luego de que acudieron a empresas a dar talleres sobre la violencia a la mujer como parte del programa Protocolo Violeta.

Esas denuncias se han realizado en lo que va del 2023, 51 en la ciudad de Mexicali, 19 se decepcionaron en Tijuana, 15 en el municipio de Tecate y 6 en el puerto de Ensenada.

En estos casos es fundamental involucrar a instancias como Centro de Justicia para la Mujer, para que tengan seguimiento ante las instancias correspondientes y se castigue a él o los responsables, mencionó.

La directora del CEJUM, Magdalena Bautista, mencionó que muchas mujeres no denuncian por temor a represalias o perder su trabajo que es su único sustento familiar. Por eso activaron el Protocolo Violeta para incentivar la protección en todos los sentidos a las víctimas, concluyó.

RM

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.