A ocho días de la detención y desaparición del joven Marco Antonio Sánchez en la delegación Azcapotzalco, defensores de derechos humanos exigieron que las autoridades capitalinas y del Estado de México esclarezcan qué fue lo que le pasó al menor de edad durante los días que estuvo ausente.
Ante las interrogante sobre el estado de salud del estudiante de bachillerato de la UNAM, que fue localizado el domingo en el Estado de México, un representante del Instituto de Justicia Procesal Penal dijo que independientemente del informe médico y el diagnostico que le sea entregado a los familiares, es menester que las autoridades aclaren qué fue lo que llevó a Marco Antonio a la situación de salud en la que se encuentra.
TE RECOMENDAMOS: Minuto a minuto: la detención de Marco Antonio
“Él estaba en condiciones ordinarias cuando se le detuvo y hoy en día presenta afectaciones en su integridad personal. Y eso es lo que tiene que aclarar la autoridad”, dijo el defensor legal durante una conferencia en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos).
“Hubo una serie de irregularidades, por eso nosotros solicitamos que se investigue. Esa investigación nos va a dar la peripecia qué pasó mi hijo”, Marco Antonio Sánchez, padre de #MarcoAntonioSanchezFlores pic.twitter.com/hqKC1heKPL
— Cencos (@cencos) 2 de febrero de 2018
En un comunicado difundido posteriormente y firmado por Lydia Cacho, Luis González Plascencia, José Antonio Guevara y José María Yazpick, exigieron al gobierno investigar el caso del estudiante de bachillerato como desaparición forzada.
“Reiteramos la exigencia de que la investigación se enfoque en la desaparición forzada, con base en los mejores estándares aplicables, con criterios de independencia, transparencia y razonabilidad”, expresaron.
nerc