Policía

Francisco Garduño informa que se aplazó su audiencia en Ciudad Juárez para el martes

Indicó que desde que llegó a Ciudad Juárez el día 28 de marzo su objetivo fue atender a las víctimas.

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, dio a conocer que su audiencia, en la que la Fiscalía General de la República (FGR) buscará imputarle el delito de ejercicio ilícito del servicio público por el incendio en estación migratoria, fue aplazada para el próximo martes

Al salir del Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, el director del INM aseguró que está dispuesto a trabajar con las autoridades para que tengan absolutamente todos los elementos que permitan llegar a la verdad, en pro de las víctimas. 

“Aquí estaré y también informarles que se acaba de diferir la audiencia para el martes y eso también me impide alguna declaración adicional, pero quiero yo presentarles para que les informe mi abogado defensor”, dijo. 

Indicó que desde que llegó a Ciudad Juárez el día 28 de marzo, horas después del acontecimiento, su objetivo fue atender a las víctimas, asistir a los hospitales, apoyar a los servicios médicos así como en el traslado de los afectados.

También, dijo que se enfocaron en trasladar los cuerpos a los países origen, atender a los familiares de las víctimas, otorgándoles visas o documentos para que pudieran viajar para ver a sus familiares.

De acuerdo con el Código Penal Federal, en su artículo 214, la modalidad del delito que se le imputa al comisionado del INM tiene una pena de dos a siete años de prisión y de 30 a 150 días multa, por lo que no amerita prisión preventiva; sin embargo, el Ministerio Público de la Federación podría solicitar esta medida cautelar al juez.

Franciso Garduño. │ Ariel Ojeda
Fotografía.│ Ariel Ojeda


En su argumentación, los representantes de la FGR denunciaron que el funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM), segundo de más alto rango después del comisionado, Francisco Garduño, nunca supervisó las condiciones en que se encontraba dicho centro de detención, a pesar de que tenía conocimiento de cómo se encontraba.

“Incumplió con su deber de garante. Fue omiso porque dichas personas no recibieron un trato digno”, sostuvo la agente del Ministerio Público de la Federación, Brisa Tufiño.
“La falta de supervisión propició la muerte de 40 personas”, abundó al formular la imputación en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez.

De igual forma, los representantes de la FGR reprocharon que el funcionario del

INM no realizara ninguna visita de supervisión a dicha estación migratoria, a pesar de que era una de sus obligaciones.

“Tan era conocedor el señor Antonio de las consecuencias que él mismo emitía la difusión de los oficios de los protocolos”, subrayó Marisol Montero, agente del Ministerio Público de la Federación.
“Los protocolos estaban, lo que no hubo fue supervisión”, añadió.

Luego de cinco horas de su comparecencia, la defensa legal del funcionario de Migración solicitó que su situación jurídica se resolviera conforme al plazo constitucional de 144 horas

LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Carmona
  • Blanca Carmona
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Especialista en temas judiciales. Ganadora del primer lugar del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2025 por la historia: “A ellos no les vamos a abrir…”, investigación realizada junto a dos colegas y desarrolladas por tres medios de comunicación. Me gusta cocinar y sueño con tener una granja de gallinas ponedoras.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.