Andrea Elizabeth Ramírez Jiménez denunció a su ex pareja por violación y violencia intrafamiliar. Los hechos ocurrieron en noviembre de 2023, cuando, de acuerdo con su testimonio, él la golpeó, intentó asfixiarla, le quitó la ropa y la agredió sexualmente. En mayo de este año, después de meses de un proceso desgastante, el imputado fue vinculado a proceso y se le dictó prisión preventiva. La evidencia psicológica y ginecológica respaldaba el relato de Andrea. Sin embargo, el 15 de julio, el Poder Judicial del Estado de Jalisco anuló esa vinculación. El agresor quedó en libertad.

La Segunda Sala Penal de Jalisco emitió un auto de no vinculación a proceso en favor de Alfredo “N”, imputado por los delitos de violación (artículo 175) y violencia intrafamiliar (artículo 176 Ter) del Código Penal del Estado, al considerar insuficientes las pruebas presentadas por la Fiscalía del Estado. La resolución, contenida en la Carpeta Procesal 562/2024, ordenó su liberación inmediata y canceló el proceso penal en su contra. La víctima, identificada en la resolución con las iniciales A.E.R.J., es Andrea.
“Siento mucha impotencia, decepción, porque he hecho todo como la ley lo indica para que se haga justicia. Ninguna mujer debería vivir con lo que vivo yo día a día. Yo creo que la que de verdad vive en una prisión soy yo”, expresó Andrea tras recibir la notificación judicial.
La mujer relata lo que vivió junto a la persona con la que compartía su vida. “Fue muy difícil para mí pensar que mi entonces esposo me estaba haciendo tanto daño y yo todo el tiempo intenté luchar principalmente para poder respirar, quitarlo de encima de mi”
El tribunal cuestionó particularmente el valor del dictamen ginecológico presentado por la Fiscalía como prueba de la agresión sexual. Señaló que la prueba no permitía establecer con claridad la “imposición de la cópula”, debido a la falta de coincidencia temporal entre la agresión denunciada y los hallazgos médicos, así como a la existencia de antecedentes de relaciones sexuales entre víctima y agresor. También desestimó que existiera una relación de violencia de género o asimetría de poder suficiente para configurar los delitos.
Desiste dos veces de denuncia tras revictimización
Andrea no solo enfrentó la violencia física y sexual de su ex pareja, sino también una institucional: cuando acudió al Centro de Justicia para la Mujer a denunciar fue revictimizada. “El primer abogado me dijo que tenía que cumplir como mujer y como esposa, que si lo denunciaba iba a salir perdiendo, que él se iba a ir y me iba a quitar a mi bebé. Me obligaron a desistir dos veces”, relató.
A pesar de haber sido presionada por el personal del Centro, Andrea continuó con su denuncia. El 19 de mayo de 2025, se logró la vinculación a proceso del agresor, con prisión preventiva de tres meses. Sin embargo, su tranquilidad fue breve. Una semana después de la audiencia de revisión, el tribunal de alzada revocó la decisión con base en argumentos técnicos y jurídicos presentados por la defensa, que alegó violaciones al debido proceso y una inadecuada valoración de las pruebas
De acuerdo con la joven, actualmente el agresor sigue ejerciendo como médico veterinario en una clínica, como si nada hubiera pasado.
SRN