Más Policía

AMIS: en un año, sube 22% robo de autos asegurados

Por municipios ubican a Ecatepec, Guadalajara y Tlalnepantla con los mayores porcentajes. De marzo de 2017 a febrero pasado fueron sustraídos en promedio 10 vehículos por hora.

De marzo de 2017 a febrero de este año fueron robados 91 mil 376 vehículos asegurados, lo que representa un incremento de 22.7 por ciento con respecto al mismo periodo de un año antes, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De estas unidades fueron recobradas 32 mil 751, que significa un aumento de 15.5 por ciento en esta materia.

En un comunicado acerca del robo y recuperación de vehículos asegurados, la AMIS destacó que en promedio, en todo el país cada hora son hurtados 10 automóviles.

“Del total de robos, 62 por ciento fue con uso de violencia —unos 57 mil vehículos—. En los 12 meses del año anterior esta cifra fue de 58 por ciento”, informó la asociación.

El Estado de México encabeza la lista de las entidades que presentan mayor número de robos al sumar 26 mil 401 vehículos, es decir, 28.8 por ciento del total nacional; el crecimiento de estas acciones en el periodo de referencia fue de 19 por ciento.

A esta entidad le sigue Jalisco con 12 mil 139 unidades, un crecimiento de 32 por ciento; Ciudad de México registra 10 mil 48, un incremento de 14 por ciento.

Por municipio, en Ecatepec, en el Estado de México, los hurtos ascienden a 6 mil 995, un aumento de 14.1 por ciento. A este le sigue Guadalajara, Jalisco, con 35.4 por ciento de crecimiento y 6 mil 475 unidades robadas; el tercer lugar lo ocupa Tlalnepantla, Estado de México, con 3 mil 147 unidades, 44 por ciento más.

En estos municipios el índice de robos con violencia fue de 62.4 por ciento; 86.1 por ciento y 53.4 por ciento, respectivamente.

La AMIS informó que por entidad federativa, en donde más se dan estos incidentes con uso de violencia es en Guerrero con 82.1 por ciento; Sinaloa con 77.9 por ciento; y el Estado de México con 75.4 por ciento.

Las submarcas de vehículos con mayor número de sustracción fueron Tsuru (Nissan); NP300 y Pick Up (Nissan); Versa (Nissan); Aveo (General Motors) y 111-250 (Italika).

Las submarcas con mayor robo con violencia que se reportaron fueron el Sportage (Kia); Rio (Kia); Grand 110 (Hyndai).

La asociación refirió que el mayor porcentaje de vehículos afectados por estas acciones corresponden a particulares, siendo 61.9 por ciento del total; seguido de pick-up con 18.5 por ciento; para equipo pesado la cifra es 11.1 por ciento; y motocicletas 8.5 por ciento.

[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.