Más Policía

Alistan plan de reparación a víctimas por autodefensas en Michoacán

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas diseña el Plan de Reparación Integral a partir de las aportaciones de las víctimas y las comunidades para que sea un programa autogenerado.

El gobierno de Michoacán y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas acordaron una mesa de trabajo para atender a las víctimas de violaciones de derechos humanos a partir del fenómeno de las autodefensas en ese estado.

En un comunicado la comisión indicó que se reunieron el secretario general de Gobierno de Michoacán, Adrián López Solís, y el comisionado de la CEAV, Adrián Franco Zevada, para acordar una mesa de trabajo con base en las propuestas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su "Informe especial sobre los grupos de autodefensa en el estado de Michoacán y las violaciones a los derechos humanos relacionadas con el conflicto".

López Solís dijo que "atender a las víctimas de los conflictos de los últimos años es ya impostergable, y nuestro gobierno lo tiene como una de sus prioridades. Coincido en que necesitamos trabajar todos los niveles de gobierno en conjunto".

Franco Zevada afirmó que "es urgente atender a las víctimas de este conflicto. Muchas vidas han sido afectadas de distinta forma. Necesitamos trabajar todas las instancias de gobierno con una sola estrategia para reparar los daños y dar a las personas y comunidades un futuro viable".

Dijo que es "es fundamental atender las condiciones de precariedad, exclusión, falta de acceso a la justicia y desigualdad que propician este fenómeno, privilegiando el acceso a oportunidades de desarrollo, educación y tecnologías de la información".

En el boletín, la comisión detalló que el Plan de Reparación Integral que diseñe la CEAV se hará a partir de las aportaciones de las víctimas y las comunidades para que sea un programa autogenerado.

Agregó que también tomará en cuenta aquellos planes y programas de política pública, federales y estatales, que han sido exitosos en su implementación. Para ello, una de las primeras acciones será la realización de un estudio de impacto psicosocial, elaborado por académicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Aseguró que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y el gobierno de Michoacán seguirán trabajando sus programas de atención a las víctimas de la región.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.