Policía

Actualizan localización de desaparecidos en CdMx con búsqueda inmediata y bases de datos

La Comisión de Búsqueda capitalina anunció acciones conjuntas entre Fiscalía y la SSC, además de un centro de atención integral para familias.

Luis Gómez Negrete, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, explicó que el Gobierno capitalino puso en marcha una estrategia integral para identificar a desaparecidos, en la cual “es muy importante el que podamos llevar a cabo una coordinación de todas las instituciones, para dar una respuesta a las familias que siguen buscando a sus seres queridos”.

El funcionario abundó que la medida surgió tras la petición de colectivos. “Esta estrategia responde a una petición de familias, estamos llevando un esfuerzo inédito de coordinación interinstitucional a nivel Ciudad de México y a nivel metropolitano”, comentó.

En entrevista para MILENIO Televisión con Víctor Martínez y Pamela Longoria, detalló que entre los 20 puntos, los centrales para la actuación está la reacción inmediata ante los reportes, con un equipo integrado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia y la propia Comisión. Puntualizó que esta coordinación permitirá actuar con mayor rapidez frente a cualquier desaparición en la capital.

El comisionado informó que en las próximas semanas se inaugurará el Centro de Atención Integral para las familias de personas desaparecidas. Consideró que esta instancia será fundamental en el acompañamiento y en la atención directa a quienes mantienen una búsqueda activa de sus familiares.

Asimismo, aclaró que para los casos de largo plazo habrá un nuevo esquema de búsqueda en campo. Expuso que se trata de una metodología distinta que pretende fortalecer las capacidades de rastreo y dar mayor certidumbre a los familiares.

Añadió que otro eje clave será la consulta sistemática de bases de datos sobre personas fallecidas en la ciudad, sin importar si la muerte estuvo vinculada con un delito o no. 

“Lo que está haciendo la Ciudad de México ahora es tomar acciones para identificar a dichas personas desaparecidas, ponerles nombre y poder informar a sus familiares de que dichas personas fallecieron en la CDMX, no importa donde estén sus familiares, no importa las causas del fallecimiento, pero hay una acción de Gobierno para ir a tocar la puerta de dicha familia e informarles”, indicó.

Sobre este mecanismo, sostuvo que “es una acción que no se hacía y que ahora se hará de forma sistemática”. Reiteró que con ello se busca dar certeza a quienes durante años han tenido incertidumbre sobre el paradero de sus seres queridos.

El encargado de la Comisión de Búsqueda advirtió que la estrategia requiere la colaboración de todos los niveles de Gobierno, así como de la sociedad civil y los medios de comunicación.

“Es muy importante la coordinación de todos los niveles de gobierno, necesitamos el apoyo de las autoridades federales para compartir esta información para que nos aseguremos que no haya nadie buscando a esa persona, que no esté siendo contada como desaparecida, cuando en realidad falleció y está aquí y los medios de comunicación son clave para difundir esta información”, manifestó.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.