Policía

¿Quién era Abraham Jeremías Pérez, capitán de Marina que fue hallado sin vida en Tamaulipas?

El titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira fue hallado sin vida; la presidenta informó que la Marina será la encargada de informar sobre este caso

A casi 24 horas de que se diera a conocer el fallecimiento de Abraham Jeremías Pérez, capitán de Marina presuntamente involucrado en la red de 'huachicol' en Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que "no hay certeza de que estuviera involucrado" en dicho caso.

En la conferencia de prensa matutina de este 9 de septiembre, la titular del Ejecutivo señaló que será la propia Secretaría de Marina (Semar) la que dará a conocer la información sobre lo sucedido, así como confirmar si estuvo involucrado en el proceso.

"Lamentamos mucho la muerte de este marino, nuestro apoyo y solidaridad a su familia", declaró.

Pero, ¿quién fue el capitán Abraham Jeremías Pérez? Te explicamos lo que se sabe al respecto.

Era titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira

Como MILENIO informó, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue localizado sin vida el lunes 8 de septiembre de 2025, al interior de su oficina ubicada en Tampico, Tamaulipas.

El hecho fue confirmado por la Semar, institución que lamentó el fallecimiento de su elemento sin mencionar su nombre.

"La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas. La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden".

Acorde con los reportes, el nombre del capitán se encuentra en la carpeta de investigación de 'huachicol' fiscal, caso por el que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la detención de 14 personas el pasado 7 de septiembre: tres empresarios, cinco marinos en activo, cinco ex funcionarios de aduanas y un marino en retiro.

​La investigación indica que la red, presuntamente liderada por el vicealmirante Manuel Roberto 'N' y su hermano, el contralmirante Fernando 'N', facilitaban el acceso de millones de litros de hidrocarburo a territorio mexicano, haciéndolo pasar por aditivos.

MILENIO explicó que Pérez Ramírez se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y fue señalado por el ex director de aduanas de Tampico de haber recibido presuntamente sobornos de 100 mil pesos, como parte de esta red de huachicol fiscal. 

Autoridades de Tamaulipas desarticularon una red de huachicol, logrando la detención de 14 personas involucradas en el contrabando de combustible
Red de huachicol en Tamaulipas desmantelada deja 14 detenidos

Aunque existen pocos datos públicos sobre él debido a su cargo, destaca que desempeñaba sus funciones desde enero de 2023. 

Medios locales de Veracruz señalan que contaba con una licenciatura en Ingeniería en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar.

eL DATO

¿Qué es la Unidad de Protección Portuaria de Altamira?

Acorde con la Marina, la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP) realiza acciones de vigilancia, inspección y control dentro de los recintos portuarios, garantizando el cumplimiento de la ley y la protección de las instalaciones estratégicas.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el caso de 'huachicol' fiscal?

Este martes, la mandataria federal reconoció a la Marina por su colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) con el fin de esclarecer los hechos.

“Algo muy importante: la Marina-Armada de México es una gran institución, reconocida por el pueblo de México como la que tiene mayor reconocimiento. El que haya uno o dos o tres elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como este, habla bien de la institución, porque participa directamente en la investigación", declaró.

Durante 'La Mañanera del Pueblo' del lunes, Sheinbaum Pardo también aseguró que el caso será investigado "tope hasta donde tope", con el compromiso de que no habrá impunidad para ninguno de los involucrados.

"Cuando se encuentra una situación que es evidente en un tramado de corrupción de ilícitos, pues lo que hay que hacer es: cero impunidad y tener a todos aquellos que están involucrados. Así se ha dado esta situación y siguen las investigaciones. Recientemente, se encontraron ferrotanques que venían de Estados Unidos a México y la investigación continúa", reiteró.
La mandataria dice que todos los migrantes detenidos tienen derecho a la atención consular.
Sheinbaum Pardo reaccionó al caso de huachicol fiscal | Especial

Con información de Omar Brito.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.