Más Policía

60 hectáreas siniestradas por colilla de cigarro

El siniestro afectó el cultivo de caña, pastizales y monte bajo entre los límites con Valles y Tamasopo, y que tardó más de un día para ser sofocado.

Un incendio que arrasó con decenas de hectáreas de cañaverales, pastizales y monte bajo, pudo haber sido provocado por la colilla de un cigarro que alguien aventó a orilla de carretera, lo que originó que el fuego se propagara y mantuviera activas a instituciones de auxilio que tardaron más de un día en sofocarlo.

José Antonio Zamora Velázquez, director de Protección Civil del gobierno local explicó que el siniestro inició desde la tarde del 28 de marzo a orilla de una carretera en el ejido Ignacio Zaragoza que está al norte del municipio, propagándose de inmediato hasta el rumbo del ejido Las Huertas, consumiéndose alrededor de 60 hectáreas de pastizales, cañas y monte bajo.

TE RECOMENDAMOS: Controlan incendio en pastizal cercano a ductos de Pemex

En las tareas de combate participaron tanto elementos de este departamento municipal como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como Protección Civil del Estado y algunos voluntarios, logrando extinguir el fuego hasta la noche del miércoles.

La causa probable fue una colilla de cigarro que ayudado con el viento, originó que el fuego se extendiera rápidamente debido a lo seco del pasto.

"Pedimos no prender fuego para quemar monte ni basura, limpiar los solares baldíos, hacer uso responsable del fuego para evitar incendios forestales no arrojar cerillos o cigarros encendidos en la carretera, no tirar botellas o vidrios a espacios de monte porque crean efecto lupa con los rayos del sol, mantener las precauciones con las fogatas, y en caso de los cañeros es importante usar la brecha guardarraya", señaló.

Este jueves se registró otro incendio forestal que afectó las comunidades y ranchos El Aguacate, Huizache, Nuevo Crucitas en Ciudad Valles y llegó hasta la sierra, afectando también el ejido Damián Carmona del municipio de Tamasopo. Al parecer empezó cuando hicieron quema de caña pero éste se extendió a otras áreas.

TE RECOMENDAMOS: Lanzarán campaña para no arrojar colillas de cigarro

Poco después de las dos de la tarde reportaron otro en el ejido Chantol, en el que a pesar de ser también forestal, sí participaron elementos de Bomberos, mientras que lugareños ayudaron utilizando cubetas y bombas aspersores.

ELGH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.