Política

Continúan las actividades de la Cumbre Iberoamericana de educación en Puebla (II)

  • De neblinas y Don Goyo
  • Continúan las actividades de la Cumbre Iberoamericana de educación en Puebla (II)
  • Víctor Bacre Parra

En el contexto de la organización que la Cumbre Mundial de la Empresa y Educación (Cormun) realiza en diferentes sedes de países iberoamericanos, seguimos informando a nuestros apreciados lectores de MILENIO Puebla de las acciones que sobre el vigésimo quinto aniversario de las Cátedras Magistrales, se está efectuando en las sedes de la Universidad Alva Edison ubicadas en el Centro Histórico de la capital poblana. En esa dirección y sentido, retomamos las propuestas de cambio del Consejo Iberoamericano de dicho organismo que, en honor a la calidad educativa, nos propuso por considerarlas vigentes y con aplicación: A) Una educación formativa y no sólo instructiva. B) Una educación integral: de cuerpo, mente, espíritu de relaciones humanas y conocimiento especializado. C) Una educación con valores humanos y espirituales. D) Una educación de emprendedores autosuficientes. E) Una educación implementando nuevos cursos contemporáneos a los currículas. F) Una educación que forme familias unidas. G) Una educación que forme seres humanos felices, sanos y prósperos.

Y, en el ahora, igualmente les compartimos el mensaje y salutación de bienvenida de la profesora peruana Adelina Sunasibar Bravo a los participantes en esta nueva Cumbre Mundial de Educación, celebrándose—con también el saludo del rector Jorge León Vázquez—y que como ya lo señalamos se estará ubicando en las sedes de la Universidad Alva Edison de la ciudad de Puebla:

“MENSAJE DE BIENVENIDA

Estimados Líderes Iberoamericanos:

¡Saludos Cordiales! Bienvenidos a nuestra vigésima quinta (25) Cumbre Iberoamericana 2022. Extendemos nuestros saludos para darles la bienvenida y recibirles con la alegría que significa educar, emprender y aprender. Este gran evento se llevará a cabo de manera presencial. Esto marca una diferencia sustancial para nuestra educación Iberoamericana, pero no cambia la gran misión que tenemos de contribuir a lograr una educación de la mejor calidad. La Cumbre se llevará a cabo del 24 al 30 de octubre de 2022 y se promoverá desde la Universidad Alva Edison en Puebla, Mexico. En la misma se generarán valiosas ideas para hacer realidad la misión de fomentar la excelencia educativa y lograr personas felices, sanas y prósperas. Personas que ‘aman para vivir y aprenden para emprender’.

Esta premisa nos convoca a trabajar, en nuestra actualización, con nuevas tecnologías para impartir conocimientos mediante plataformas virtuales. Esto es un desarrollo que nos permitirá sembrar nuevas semillas para una cosecha de éxitos en la formación de cada ser humano a quien ayudamos a desarrollar.

Les reiteramos la invitación para que asistan y disfruten de nuestra Cumbre Iberoamericana virtual, que se planificó con la gran disposición de educadores y emprendedores. Al final de la jornada, seremos diferentes; positivamente diferentes para enfrentar con nuevos bríos la gran encomienda de ‘templar el alma para la vida buena’ a través de una educación de la mejor calidad. Los esperamos a todos y será un placer abrazarlos para fortalecer nuestras raíces de educadores emprendedores. Cordialmente, Adelina Susanivar Bravo, directora general”.

Víctor Bacre

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.