Sociedad

Y las mexicanas votaron

Aunque el 17 de octubre de 1953 es la fecha en que las mexicanas conseguimos casi a la fuerza que se reconociera nuestro derecho al sufragio, fue hasta el 3 de julio de 1955 cuando las mujeres de este país pudieron votar en una elección.

En las elecciones del 3 de julio de 1955 las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto. En esa ocasión se elegía a diputados federales para la XLIII Legislatura, debido a que, en su campaña por la Presidencia de la República, en 1952, Adolfo Ruiz Cortines prometió ante 20 mil mujeres asistentes a un mitin de campaña, la ciudadanía sin restricciones para las mujeres. El 17 de octubre de 1953, Ruiz Cortines, ya como presidente, promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal y se publicó en el Diario Oficial el nuevo texto del Artículo 34 Constitucional. Fue así que en 1953 se reconoció el derecho al sufragio femenino, gracias a la organización y participación de las mujeres en los foros feministas demandando derechos ciudadanos, pero para llegar a ello se recorrió un largo camino.

No obstante, en este aniversario de la primera vez que las mexicanas ejercieron el derecho al voto sigue habiendo muy poco qué celebrar. La violencia política y la violencia política por género no sólo han cobrado las vidas de las mujeres en el pasado y el presente, sino que desincentivan el que, en un futuro, las mexicanas decidan ejercer su derecho constitucional de votar y ser votadas.

La buena noticia es la Paridad Total aprobada en este 2019 por el Legislativo, con la cual se obliga a que en elecciones municipales haya paridad completa en las planillas. También forzará a todas y todos los próximos alcaldes a integrar un gabinete paritario, y a losa.

twitter: @taniamezcor

Google news logo
Síguenos en
Tania Meza Escorza
  • Tania Meza Escorza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.