Sociedad

Sufragismo vs 10 de mayo

“Hoy, que en el extremo meridional del sureste se ha venido emprendiendo una campaña suicida y criminal contra la maternidad, cuando en Yucatán elementos oficiales no han vacilado en lanzarse a una propaganda grotesca, denigrando la más alta función de la mujer, que no sólo consiste en dar a luz, sino en educar a los hijos que forma su carne, es preciso que la sociedad entera manifieste, de una forma banal si se quiere, pero profundamente significativa que no hemos llegado a esa aberración que predican los racionalistas exaltados, sino que lejos de ello, sabemos honrar a la mujer que nos dio la vida. Por ello, este 10 de mayo, oponemos el Día de las Madres".

El párrafo anterior es un extracto del editorial que fue publicado en 1922 por el periódico “Excelsior”. El 13 de abril de ese año, Rafael Alducin, el director del diario, promovió el instituir en México el 10 de mayo como día de la madre.

Pero como el propio texto corrobora, la principal causa de esta celebración fue contrarrestar el creciente movimiento feminista mexicano, el cual se gestaba en Yucatán desde 1916, y en el que se agrupaban cientos de mexicanas pugnando por legislar sobre la regulación de la natalidad, el divorcio y el voto femenino. 

Ante el miedo a las ideas progresistas en torno a la igualdad de género, las autoridades mexicanas se movilizaron para contraatacar al feminismo, celebrando la abnegación de las mujeres ante los otros, mediante el pretexto de la maternidad. Casi 100 años después, resulta difícil pretender erradicar esta celebración, pero sí puede cambiársele el sentido para promover las maternidades diversas y libres de estereotipos, cuestionando lo que nuestras madres han sido obligadas a ser y que ellas no necesariamente deseaban, como sacrificar su realización personal y profesional, en nombre de valores familiares machistas.

twitter: @taniamezcor

Google news logo
Síguenos en
Tania Meza Escorza
  • Tania Meza Escorza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.