Sociedad

Sesquicentenario de Hidalgo (2)

En 1869, habían pasado casi dos años de que, tras el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, Benito Juárez había vuelto triunfal a la Ciudad de México para restaurar la República. Era tiempo de la reconstrucción nacional, pero también de ajustar cuentas en el Estado de México, a partir de varios antecedentes históricos: La lealtad de “la Chinaca” en Pachuca, Real del Monte, la Huasteca y el Mezquital; la intención de conformación del Estado Huasteco; y la propuesta de Fernando Soto de separación del Edomex.

Desde 1823, los pueblos de las huastecas habían promovido la conformación del Estado Huasteco, pero el momento histórico nacional impidió concretar el proyecto.

Asimismo, ya desde 1861, el político mexiquense Manuel Fernando Soto, originario de Tulancingo (quien tuvo cercanía ideológica con Melchor Ocampo, cuando el presidente López de Santa Anna impuso a Ocampo un arresto en esa ciudad), propuso la creación de una nueva entidad integrada por la parte norte del Estado de México que tradicionalmente había sido menospreciada por Toluca.

Así, tras la guerra de reforma, la invasión francesa y el gobierno del emperador Maximiliano, había llegado el momento de los balances regionales para el juarismo.

El 16 de enero de 1869, y pese a las acciones opositoras de la clase política de Toluca, el presidente Juárez decreta la creación del estado de Hidalgo:

Benito Juárez, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que el Congreso de la Unión ha tenido a bien expedir el decreto siguiente: “Artículo único: Queda definitivamente erigido en nuevo estado de la federación, con el nombre de Hidalgo, la porción de territorio del antiguo Estado de México, comprendida en los distritos de Actopan, Ápan, Huascazaloya, Huejutla, Huichapan, Pachuca, Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Zacualtipán y Zimapán, que formaron el 2° distrito militar creado por decreto del 7 de junio de 1862”.

twitter: @taniamezcor

Google news logo
Síguenos en
Tania Meza Escorza
  • Tania Meza Escorza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.