Empoderar a las niñas va a cambiarlo todo. Como se sabe, el Planeta entero camina hacia la meta colectiva de la agenda 20-30, planteada desde la ONU y que contiene los objetivos de desarrollo sostenible. Esos objetivos, que prácticamente todos los países del mundo están intentando alcanzar, tienen un elemento estratégico: Las niñas. Existen 1 millón 100 mil niñas en el mundo y, como señala ONU Mujeres, son un poderoso grupo que dará forma a un planeta sostenible y mejor para todas las personas: “Millones de niñas talentosas y creativas y, sin embargo, sus sueños y potencial pueden verse frustrados por la discriminación, la violencia y la falta de oportunidades”.
Por ello, la premisa básica de la Agenda 20-30 es el empoderamiento de las niñas y las adolescentas. Ésta es la lógica: Las niñas que nacieron al comienzo del milenio son ahora adolescentas, mientras que las recién nacidas este año, lo serán en 2030. Empoderarlas desde ahora, va a cambiar las estructuras arcaicas de poder.
Así, durante los próximos años las conmemoraciones por el 11 de octubre, Día Internacional de las Niñas, no sólo estarán enfocadas a reconocer sus derechos y los problemas excepcionales que ellas confrontan en todo el mundo, sino a los compromisos de los gobiernos en esta materia. Porque hoy, son las propias niñas las que lideran los movimientos por sus derechos. Abordan cuestiones como el matrimonio infantil, desigualdad educativa, violencia de género, cambio climático, autoestima y derechos de las niñas a acceder a los lugares de culto o espacios públicos cuando tienen la menstruación.
Este 2019 el Día Internacional de las Niñas lleva por lema mundial: “Niñas imparables, y sin un guion preestablecido”, porque así las queremos, seguras, empoderadas, y sin estereotipos arcaicos.
twitter: @taniamezcor