Sociedad

CSW63 y la justicia social para mujeres

La falta de infraestructura, de seguridad social y de servicios, invariablemente afecta más a las mujeres que a los hombres. No es una afirmación radical, es una problemática medida y enfrentada por la Organización de las Naciones Unidas. Cuando los servicios públicos son inaccesibles, las personas más pobres entre las pobres son quienes resultan más perjudicadas. Y si en el Planeta la pobreza está feminizada, resulta obvio que son mujeres quienes en mayor cantidad en el mundo carecen de certificados de nacimiento, de acceso a hospitales, o a escuelas de niveles superiores. Bajo este contexto, la 63ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW63), la mayor reunión de las Naciones Unidas sobre la igualdad de género, tiene lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, del 11 al 22 de marzo de 2019. Esta reunión mundial en la que México tiene representación, se centra en el tema “Los sistemas de protección social, el acceso a los servicios públicos y la infraestructura sostenible para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas”.

En esta reunión internacional se están trazando estrategias para que las mujeres y las niñas logren lo que hoy sólo existe en muy pocos lugares del mundo: Sentirse seguras al caminar en la calle, contar con acceso a agua limpia, a centros de salud pública y servicios de guardería asequibles, a una pensión en la vejez y vivienda pública para las sobrevivientes de violencia.

Desde el rediseño de parques con la seguridad y el acceso al bienestar de las mujeres de todas las edades, hasta leyes que brinden protección jurídica a las trabajadoras domésticas, son algunos de los trabajos que hoy mujeres representantes de los Estados Miembros de la ONU realizan en el CSW63 para rediseñar los sistemas que cubran las necesidades de todas.

twitter: @taniamezcor

Google news logo
Síguenos en
Tania Meza Escorza
  • Tania Meza Escorza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.