Siempre se ha dicho que el mexicano es el único personaje capaz de reírse hasta de la propia muerte, y es cierto, hasta que le toca a alguien cercano. Pero una cosa es verdadera: nuestro ingenio para hacer comedia con estos tiempos va más allá de lo terapéutico. Hasta que alguien se pasa de la raya.
Sabemos que lo más complicado vendrá pronto y, sin duda, tenemos miedo, pero en cierta forma no están aplicando todas las reglas de lo que llamábamos “la policía de lo políticamente correcto”, debido a que la mayoría de nuestras vidas, nos podamos quedar en casa o no, se han visto (y se verán) alteradas con esto. En Big Brother las reglas cambian, amigos.
Hay cosas que no son chiste, como el rapero Gucci Mane, que mandó un tuit deseando que todos los que lo odian mueran de coronavirus. Eso no es gracia, razón, ni uso.
Pero qué tal esas maravillosas familias que se juntan para cantar, de manera hermosa, “One Day More” (“Un día más”), de Los Miserables, y lo suben a YouTube. Es un chiste sobre cómo sobrellevar la situación, no sobre las victimas.
Sé que este es un tema del que hemos escrito y hablado y cada vez será más importante.
Platicamos con expertos en salud mental que dicen que si el chiste ayuda a bajar el pánico, eso es bueno.
El papel de baño fue el primer mejor ejemplo de todo esto. Pero también, poco a poco, hay que saber que habrá una mayor cantidad de gente que sufre terriblemente esta pandemia, y normalizarla o minimizarla está completamente contraindicado.
El miedo, así como el dolor, en dosis razonables, están ahí para protegernos del peligro. Como todo, con ciencia, prudencia y un día a la vez.
Twitter: @susana.moscatel