Estados

El clima por David Lynch

  • Tren Misterioso
  • El clima por David Lynch
  • Roberto Carson

Para el 2021 se pronostica una herida profunda a la proyección del séptimo arte. 

A pesar que algunas salas de cine abrieron con protocolos sanitarios, la mayoría de las personas a nivel mundial optaron por no correr el riesgo de contagio.

Esta decisión fue aprovechada por las plataformas de streaming que en menos de un año pasaron de ser el hermano feo de las salas de cine, a ser la única opción viable para disfrutar una película, de cualquier género.

El atrevido plan de Warner Brothers de estrenar al mismo tiempo sus películas tanto en cines como en plataformas provocó gritos y sollozos de parte del Sindicato de Directores, quienes ya planean acciones al unísono en contra del corporativismo de las casas productoras.

Varios de ellos, como David Fincher, uno de los primeros en defender el celuloide sobre el formato digital, acaba de estrenar su película ‘Mank’ (Netflix, 2020) prácticamente en millones de hogares al mismo tiempo, llegando así desde un principio, al mismo punto al que llegó en 1999 cuando estrenó el Club de la Pelea, una cinta que fracasó en cines, pero triunfó en el reinado de los formatos caseros.

Cierto es que cuando hablamos del cine en medio de una pandemia parece una plática trivial, una conversación lejana a cualquier otra urgencia sanitaria y económica. 

Pero el ritual de ver una película en una sala oscura es más trascendental de lo que pensamos.

Otro David, el de apellido Lynch, ha surcado los mercados audiovisuales con inimitable estilo desde su primera película. 

Lo conocí en mi primer trabajo, una extinta cadena de renta de películas. Su filme ‘Terciopelo Azul’ descansaba en la parte baja de la cenefa de cine de arte. Algo en su portada llamaba a verla. 

En cuanto desapareció la zona artística decidí comprarla y llevarla a casa, donde sigue en la parte baja de mi librero.

Lynch no es parte, al menos hasta ahora, del grupo de directores en batalla con las productoras. 

En cambio, mantiene un canal de YouTube donde día a día habla de las nubes y el clima que le espera a la ciudad de Los Ángeles.

No es un presentador del clima tradicional, en cambio, pareciera que cada día traduce los mismos códigos que imprimió en sus películas en videos cortos que comienzan con un “Buenos días, Los Ángeles”.


@robbcarsonn

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.