Política

Incendio en Pemex

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El día de ayer por la tarde se incendió la plataforma petrolera marina Ku-Alfa, una de las más importantes con que cuenta Pemex, perteneciente al complejo Ku-Maloob Zaap. La empresa paraestatal reportó cinco personas lesionadas, las cuales fueron hospitalizadas con oportunidad. Al momento en que se redactan estas líneas, no hay todavía información a propósito de las probables pérdidas materiales y financieras.

Es difícil desvincular este accidente del ocurrido a principios del pasado mes de julio en un ducto ubicado a 400 metros de la plataforma petrolera Ku-Charly, la cual también forma parte del activo integral de producción Ku-Maloob Zaap.

En aquella ocasión reventó una válvula submarina ubicada a 78 metros de profundidad que provocó un inmenso incendio en la superficie.

Afortunadamente, logró sofocarse antes de que se extendiera sobre el resto de la infraestructura que Pemex gestiona en la zona.

Sin embargo, aquellas imágenes de un inmenso ojo de fuego frente a las playas de Ciudad del Carmen recorrieron el mundo.

Estos hechos podrían estar desconectados, pero información proporcionada con anterioridad por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre el estado que guardan tales plataformas siembra hoy dudas que merecerían ser aclaradas por la paraestatal.

En el informe de la Cuenta Pública de 2019, la ASF advirtió sobre una gestión deficiente en el control de inventarios de la infraestructura de Pemex Exploración y Producción (PEP). También señaló una serie de violaciones normativas respecto a la regulación, administración y control de las plataformas.

Igual viene a cuento el día de hoy la decisión que tomó el área corporativa de Pemex respecto a la reducción de los presupuestos dedicados al mantenimiento de las plataformas.

Para 2021 se contrajo en 24.5 por ciento el gasto en mantenimiento de infraestructura de PEP, la unidad de negocios responsable de administrar dichas plataformas marinas.

Zoom: Aunque quiera presentarse como una discusión política, estos accidentes deberían investigarse con criterios meramente técnicos y también presupuestales. No ocurrieron por la irresponsabilidad del pasado, sino durante la gestión del presente.


Ricardo Raphael

@ricardomraphael


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.