Opinión
Ricardo Espinosa
Ricardo Espinosa
  • Es un gorro muy famoso

    Si alcanzó usted –como yo– a conocer aquellas clásicas monedas de veinte centavos de los años 50, 60 y 70, recordará que por el reverso –la cara contraria a la del águila del escudo nacional mexica
  • La pasión y el frenesí*

    Cuando de niño oía en la iglesia que mencionaban la pasión de Cristo, le expresión me confundía porque para mí, la pasión era el amor intenso, aunque por mi edad no pudiera definirlo así, pero sí m
  • El jorongo de Tapachula

    Ya quedamos en que los topónimos son nombres de lugares geográficos y que en México hay una gran cantidad de estos –de topónimos– que se derivan de nombres aborígenes, empezando por el mismo nombre
  • Un descubrimiento afortunado

    Alexander Fleming, médico escocés, no era un tipo muy ordenado. Un día estornudó y ni se dio cuenta que un moco salido de su nariz a causa del estornudo cayó en una placa donde había un cultivo bac
  • Ya todos los conocemos

    Se les llama nombres genéricos. Empezaron siendo nombres propios y con el uso se convirtieron en comunes. En muchos casos fueron marcas registradas pero en un momento determinado llegaron a signifi
  • De dónde viene el naco

    Es una palabra que probablemente todos usamos, cuyo significado todos entendemos, pero curiosamente su definición como que se nos atraganta, digamos que nos resulta un poco difícil. ¿Qué es un naco
  • Importante escribir con propiedad

    Destaco –como en ocasiones anteriores– la importancia de escribir con propiedad y respetar las reglas de la ortografía porque es muy diferente decir que “el borracho venía haciendo eses”, o sea que
  • El dios de la fertilidad sí que se divertía

    Cuando escuchaba las notas dulces de La Flauta de Pan no podía evitar pensar que el que estaba tocando lo hacía utilizando una flauta hecha con un bolillo o con una telera. Y es que así, a
  • Sueño de un idioma para todos

    Ciuj homoj estas denaske liberaj kaj egalaj lau digno kaj rajtoj... ¿Cómo dijo?, exclamará usted al oír o al leer este enunciado. Tal vez diga como digo yo con respecto al idioma