Deportes

Un regreso más del 'Tigre'

  • Jugando bajo par
  • Un regreso más del 'Tigre'
  • Rafael Quiroz

Hablar de Tiger Woods es sin lugar a dudas hablar del mejor golfista de los últimos tiempos. Muchos dicen que tal vez sea el mejor de la historia, para mí no, para mí el mejor ha sido Jack Nicklaus por varias razones, pero más adelante podría platicárselos en alguna otra colaboración.

Eldrick Tiger Woods nació en Cypress, California, en 1975. Su padre, Earl Woods (afroamericano), veterano de guerra y que precisamente apodó a su hijo Tiger por un compañero de combate que le habría salvado la vida en Vietnam, de ahí que le haya inculcado desde muy temprana edad esa férrea disciplina, enfoque y constancia que fue criticada, ya que muchas veces interfería con su infancia. Su madre, Kutilda, de origen tailandés, era quien se encargaba de dar tranquilidad y paz a su hijo después de haber pasado largas horas en la práctica.

Tiger comenzó a jugar a los dos años; a los tres ya aparecía en programas de televisión, de ahí ganó todos los títulos posibles, campeonatos mundiales infantiles y juveniles, torneos universitarios con la Universidad de Stanford y los tres títulos consecutivos del US Amateur, lo que lo catapultó definitivamente a la fama.

En 1996 anunció ante los medios su ingreso al profesionalismo, aun antes de terminar su carrera en Stanford. De ahí en adelante el resto es historia, ganando su primer major (Masters) en 1997 hasta lograr 82 títulos en el PGA Tour, empatando la marca histórica de Sam Snead, incluidos 15 majors, 5 Masters, 4 PGA Championships, 3 US Opens y 3 British Opens, lo cual lo deja en segundo lugar, solamente atrás del Oso Dorado Jack Nicklaus.

Lo no tan bueno han sido los problemas que ha tenido fuera del campo de golf, numerosas cirugías de rodilla y espalda, un arresto por manejar intoxicado al parecer por el abuso de sustancias para aliviar el dolor, hasta la más reciente en 2021 cuando manejando fuera del límite de velocidad perdió el control del vehículo, lo que le ocasionó una volcadura y casi pierde la pierna derecha. La última ocasión que se le vio jugando un torneo profesional fue en el Masters de este año, donde se dice que habrá jugado con un hueso expuesto del pie.

Ahora, a sus casi 48 años, anunció una vez más su regreso al golf en el Hero World Challenge, del 30 de noviembre al 3 de diciembre, torneo en el cual no se juega con field completo (únicamente 19 profesionales invitados) y él es el anfitrión. Se le ha visto pegar bolas y hasta fue caddie de su hijo Charlie en la semana donde completó 54 hoyos.

La realidad es que Tiger causa más expectativa de lo que en realidad ya puede jugar, y no me lo tomen a mal, pero a su edad y con tantos problemas no es fácil competir contra jóvenes hambrientos de triunfo. Tambien se espera juegue en el PNC Championship en diciembre, en donde hace pareja con su hijo Charlie.

Ver un regreso más de Tiger siempre nos hace volar con la imaginación, ojalá regrese sano y podamos verlo mucho tiempo más.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.