Política

Un fantasma recorre el mundo...

Un fantasma recorre el mundo, el fantasma del populismo y de los dictadores, lo mismo de izquierda que de derecha.

El domingo concluyeron tres días de elecciones en Rusia y el partido del presidente Vladimir Putin, Rusia Unida, ganó la mayoría absoluta de la Duma rusa o Cámara Baja, pero bajó su votación.

Se trata del peor resultado desde 2003 y una considerable pérdida de confianza en comparación con el 54.2 por ciento que cosechó en las legislativas de 2016.

En esta caída de votantes sufrieron el mismo efecto los partidos paleros o autorizados por Putin, es decir, los comunistas y socialdemócratas., que al mismo tiempo se beneficiaron con más escaños.

El vitalicio Presidente, que nuevamente tiene todo el terreno libre para reelegirse, otra vez, impidió por todos los medios el registro y la presencia de verdaderos opositores a su régimen.

Con 27.82 por ciento de los votos escrutados, "Rusia Unida" obtuvo 44.92 por ciento de los votos, lo que supone una considerable pérdida de confianza en la formación del mandatario; durante los comicios se registraron miles de denuncias de fraude, de acuerdo con agencias internacionales.

El partido gubernamental no podía arriesgarse a perder la mayoría y, por ello, Putin adoptó medidas populistas antes de las elecciones, entre ellos más beneficios sociales para militares, pensionistas y familias con hijos, así como veteranos de guerra.

Pero las autoridades, sobre todo, emprendieron una campaña de persecución contra la oposición extraparlamentaria liderada por el encarcelado Navalny, cuyo movimiento político fue declarado meses antes “extremista”.

Con la excepción del partido liberal Yábloko, la oposición al Kremlin no ha podido participar en los comicios, reportan las agencias de noticias.

Muy coincidente la estrategia rusa a la de gobernantes de Latinoamérica, con especial énfasis en naciones centroamericanas como Nicaragua, donde el presidente Daniel Ortega sigue los mismos pasos del Kremlin para reelegirse, suprimiendo a la oposición y encarcelando a los líderes.

El gobierno cubano no es la excepción, está en el extremo de los rusos, porque además de suprimir las libertades democráticas del pueblo cubano, ni por asomo permite la existencia de partidos políticos.

Pablo Ruiz

pablo.ruiz@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.