Política

Morena: “mapachismo”, fase superior del populismo

Un mal saldo para el partido gobernante Morena dejó la votación del pasado fin de semana en la mayoría de los 15 distritos electorales.

Morena puede ser todo, menos un partido que presuma ser democrático, por lo menos en la toma de decisiones y en la elección de sus dirigentes locales y nacionales.

Lo exhibido el sábado era lo previsto porque se trata de prácticas violatorias a las leyes electorales y las mínimas normas de urbanidad política.

Acarreo, desorganización, quema boletas, utilización de los padrones de beneficiarios de programas sociales, uso de recursos públicos -tanto humanos como materiales-, mapacherías, rasurado de listas… prácticas ante la descarada impunidad de movilizadores electorales.

Lo ocurrido en los centros de votación en los distritos de Puebla y en otros más de los estados del país, es un mal presagio para la democracia electoral.

Si esto que demostraron los morenistas en su ejercicio interno para elegir a sus representantes es una expresión del “populismo” partidista, pues sí hay que revisar el ABC… de la naturaleza de un partido político.

Si esto ocurre al interior del partido gobernante, algo similar se puede esperar en el proceso para elegir candidatos para el 2024, sometidos a las “dedoencuestas”

No hay reclamo justo o exigencia de “piso parejo” como se atrevieron a demandar los seguidores de Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial.

O peor todavía, es previsible el comportamiento electoral de Morena en los comicios constitucionales de 2024, con una elección de Estado.

Lo ocurrido el sábado 30 de julio es un ensayo general de lo que pasará en 2023 en las entidades de Coahuila y Estado de México, y en 2024 en las elecciones concurrentes federales y de los estados.

Es el partido de la 4T, superando en todas las artes de mañas a su hermano el PRI, régimen donde el “mapacherío” es la fase superior del “populismo”.

Y ocurren estas prácticas donde se cometieron todo tipo de violaciones a las leyes electorales locales y federales, ante la mirada pasiva del INE, y en la antesala de la reforma electoral enviada a la Cámara de Diputados, una enmienda a la legislación electoral a imagen y semejanza de Morena.

pablo.ruiz@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.