Política

VAPEO ¿es malo?

  • Vademecum
  • VAPEO ¿es malo?
  • Óscar Hernández G.

El tabaco es un alcaloide presente en una planta; su origen está en América y de ahí se extendió a Europa. 

Los indígenas americanos lo usaban para todo, con fines medicinales, rituales, sexuales y para dar ánimo a los combatientes guerreros. 

Esa costumbre de fumar le costó la vida a Rodrigo de Jerez, un marinero de Colón, acusado por la Santa Inquisición de herejía, pues “eso de echar humo por la boca es algo diabólico”. 

Las semillas de la planta fueron llevadas a Inglaterra por Water Raleigh y a Portugal por el embajador francés Jean Nicot (1530-1600). 

El gran Linneo que todo clasificaba llamó a planta Nicotiana tabacum; después El Dr Heinrich y el químico Reimann aislaron la molécula y la llamaron nicotina. 

La nicotina es una de las sustancias más adictivas en el planeta, incluso superior al alcohol y cocaína, por eso es tan difícil dejar de fumar; los fumadores saben que actúa sobre el cerebro; si le dan toques o jaladas cortas y fuertes al cigarrillo, los estimula o excita; si quieren relajarse, las inhaladas son suaves y lentas. 

Lo malo es que el tabaco produce la mayor cantidad de muertes evitables en el mundo. 

Por eso se han implementado diversas formas para dejar de fumar como chicles y parches con nicotina, con poca dosis para calmar la ansiedad. 

En los inicios del año 2000 aparecieron los cigarros electrónicos como una alternativa para dejar de fumar; pero hasta hoy no hay ningún estudio claro que lo demuestre. 

Contrario a la publicidad que hace ver al cigarro electrónico como amigable, con colores atractivos, sabores y aromas hipnotizantes, los cigarros electrónicos han producido casos de envenenamiento; los niños tienen contacto accidentalmente con su contenido. 

En el año del 2013 en EU hubo 1350 llamadas de emergencia por envenenamiento y cada año son más. 

Aun así, la venta de estos dispositivos va a la alza; ello tiene que ver con la publicidad de modernidad, mayor estatus social entre la juventud o la falsa idea de que sirven para dejar de fumar. 

La Agencia de medicamentos y alimentos de los estados unidos (FDA) encontró sustancias dañinas entre sus ingredientes, como dietilenglicol, un anticongelante muy tóxico para los pulmones; también encontró nitrosaminas cancerígenas y nicotina cuando, teóricamente, los cartuchos vapeadores estaban libres de estas sustancias.


sinrez@yahoo.com.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.