Política

Coma diabético

  • Vademecum
  • Coma diabético
  • Óscar Hernández G.

Una de las principales complicaciones de las personas con diabetes tipo 2, es el coma diabético. 

Esto suele pasar en personas adultas mayores más allá de los 50 años. 

En los pacientes que sufren de una infección, por ejemplo, un cuadro diarreico o gastroenteritis, una fiebre tifoidea, COVID, o bien un suceso como alguna fractura o una cirugía mayor de urgencia, estas situaciones promueven un descontrol metabólico; comienzan a orinar más frecuentemente, y se deshidratan cada vez más, lo cual los debilita, y baja el apetito, y las ganas de tomar agua o hidratarse; la fiebre es un proceso que empeora la situación; de tal manera que los niveles de azúcar en sangre suben rápidamente a cantidades mayores encima de 500 u 800mg/dl (lo normal es de 80-120mg/dl); de esta manera se crea un círculo vicioso que hace que el paciente se deshidrate más y aumente su azúcar sanguínea. 

Simultáneamente, los niveles de electrolitos plasmáticos también se alteran como los del sodio, fósforo, magnesio y potasio este último es de los más importantes en la fase aguda por su capacidad de producir arritmias cardiacas potencialmente mortales. 

También, la sangre se acidifica de manera grave y esto empeora el pronóstico. 

Todas estas alteraciones metabólicas y más, suceden en el paciente diabético descontrolado, y producen una inflamación aguda y seria en el cerebro del enfermo, que conocemos como edema cerebral; esto lo hace estar somnoliento, convulsionar hasta perder el estado de conciencia y caer en estado de coma.

Aquí las cosas ya están bastante mal; la mortalidad es muy alta. Requieren de manejo en Terapia Intensiva con antibióticos potentes, hidratación intensa, control metabólico exhaustivo y manejo de la vía aérea en ocasiones con respiradores artificiales, entre otras muchas cosas como el control de su estado hemodinámico o circulatorio; todos los órganos se ven afectados de una manera u otra en este estado de Descompensación metabólica; pero el cerebro es quizá uno de los que marca mayor grado de mortalidad.


sinrez@yahoo.com.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.