Espectáculos

"Mala Educación" tiene al mejor Hugh Jackman

  • Bambi vs. Godzilla
  • "Mala Educación" tiene al mejor Hugh Jackman
  • Maximiliano Torres

Los mexicanos estamos acostumbrados a conocer a varios políticos corruptos por temporada. Por lo que al saber que Mala Educación narra el enriquecimiento ilícito más grande en la historia del sistema de educación pública de Estados Unidos, la anécdota se queda corta frente a las leyendas que se cuentan de Elba Esther Gordillo. Aunque implica un desfalco menor en comparación a los desvíos de fondos hechos en México por autoridades de la educación pública, este drama nos hará pensar si realmente hay un corrupto mexicano de cuello blanco que podamos comparar con la compleja moral de Frank Tassone, el protagonista de esta historia verídica.

A inicios del nuevo milenio, Frank Tassone (Hugh Jackman) es un alto funcionario administrativo al que el distrito escolar de Long Island le debe un prestigio sin precedentes. Como superintendente escolar, Tassone consiguió que el 100% del alumnado de la escuela Roslyn se graduara, un 95% ingresara a universidades y una cuarta parte de cada generación asistiera a universidades de prestigio. Visto como un ídolo en su comunidad, Frank deberá proteger su legado cuando su brazo derecho, Pam Gluckin (Allison Janney), es denunciada por malversación de fondos. El control de daños funciona temporalmente, hasta que una reportera del periódico estudiantil decide investigar los manejos financieros de la escuela, destapando así un desvío de recursos mayor al que se creía solucionado.

El director Corey Finley y el guionista Mike Makowsky encuentran el ángulo para elevar esta historia, cuya relevancia pareciera limitada por su índole y repercusiones locales.

El tono actoral, las situaciones, la fotografía. Todo refuerza una atmósfera inofensiva en la que lo que está en riesgo es la reputación de una preparatoria de provincia. ¿Cuál es el punto de contar esta historia a una audiencia global? Los giros de trama nos responderán esta pregunta creando intriga y, sobre todo, convenciéndonos de que, por más que esto huela a chisme local, es un microcosmos de Estados Unidos.

Estratégicamente contada para ir develando cómo surge la corrupción, Mala Educación se centra en un personaje que fácilmente podría etiquetarse como villano. Por el contrario, es de una construcción multidimensional. Frank Tassone es una figura que incita el análisis ético: un educador con credenciales que fomentó una cultura de excelencia académica y, a la vez, un defraudador egoísta que no tuvo empacho en darse una vida de lujos. No son frecuentes los personajes con estas dualidades.

Hablando de delitos, es una pena que hayan estrenado esta cinta en televisión. Hugh Jackman alcanza su máxima expresión en lo que, sin duda, era la nominación al Oscar de actuación que pudo haber ganado. De igual forma, la película es superior en dirección, guión y reparto, lo que pudo fácilmente situarla en las contendientes al premio de la academia. Pero esas son realidades alternas por las que no vale la pena lamentarse. Actualmente ningún contendiente al Oscar tiene fecha de estreno asegurada y Corey Finley es ya un ganador por el hecho de haber estrenado su segunda gran película ante una audiencia en cuarentena. Mala Educación puede verse en HBO.


twitter.com/amaxnopoder

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.