La noticia es el acontecer de lo nuevo. Significa también aviso, informe, rumor, novedad y anuncio.
Debido al carácter predecible y estancado de los valores económicos, de justicia, políticos y éticos que impuso la integración global, el acontecer se ha estancado y predomina un denominador común, justo medio equivalente a la mediocridad, conservadurismo y miedo, que ha hecho que en el mundo y en México las noticias hayan dejado de ser y estén convertidas en letanía, frases repetidas, acontecimientos habituales, hechos costumbristas.
La "crisis" ya no es noticia. Está presente como frase común y universal desde los años 70 del siglo XX y en todo lo que va del XXI. La crisis integra países y los desmembra. Hace ricos a unos pocos y ha generado grandes desigualdades entre sociedades y economías. Las soberanías son simbólicas luego de que los organismos financieros internacionales tomaron el control de la producción de los países y el agiotismo se convirtió en el motor del mundo.
Del esquema colonial y la división o integración arbitraria de los nuevos países en Asia, Medio Oriente, África y América Latina se gestó el terror y terrorismo acompañando al mundo, cuando éste entraba al nuevo siglo que no fue de las luces, sino del miedo. Gracias a él se justifican y surgen las tendencias más aberrantes que repiten las noticias sobre pensamiento racista, excluyentes, de odio y resentimiento.
Frente a la paralización del humanismo, las noticias y discursos se repiten. El miedo se ha convertido en la única forma de llevar a los ciudadanos a las urnas para votar por el menos malo. La democracia se ha reducido a caleidoscopio de colores e imágenes. Las palabras ya no tienen conexión con los hechos y el incumplimiento entre lo que se dice y se hace, no es noticia.
En México las noticias de la violencia, ya no son noticia; es dolor e indolencia que conviven; es sufrimiento que llega de manera aleatoria o suceso de la otredad que dura el tiempo de los funerales y luego se olvida.
La crisis es normalidad en todos sus aspectos. Crisis económica, crisis política, crisis social, crisis cultural, crisis de seguridad, crisis de credibilidad, crisis ética y la crisis institucional, ya no son noticia.
La alternancia ya no es noticia; la transición menos: llevamos 30 años de reformas políticas sin novedad.
Desde hace 10 mil años, somos la misma especie homicida. Lo único que ha cambiado es la tecnología y su culto, pero incluso su labor contra la naturaleza tampoco es ya noticia.
Lo único que cambia: la tecnología.
www.marcorascon.org
@MarcoRascon