Política

Un mexicano en Ucrania

Hay al menos un mexicano combatiendo con las armas la invasión rusa a Ucrania. No se ha dicho su nombre, ni más señas, pero el ejército ucraniano ha informado que varios extranjeros se han unido a sus fuerzas para combatir a las tropas de Vladimir Putin, y que entre ellos hay al menos alguien de México. Un video, y una fotografía, muestran a un hombre joven, con uniforme militar y una gorra tejida verde, como el connacional que combate del lado de los ucranianos. Con enorme sonrisa y cigarro en mano, el presunto mexicano posó para fotos y videos, mientras alguien le acomoda un chaleco militar. En el video no se escucha su voz.

Que haya combatientes extranjeros al lado del Ejército de Ucrania no es sorpresa. Desde 2014, cuando Rusia invadió la región ucraniana de Crimea, hay soldados de otros países del lado del gobierno de ese país; aunque la mayoría son de las repúblicas de Georgia y Bielorrusia, que forman parte de la misma región.

Pero hoy, en plena invasión, cientos de “voluntarios” (sí, con comillas) han engrosado las filas del Ejército de Ucrania. Escribo voluntarios con comillas porque para nadie es un secreto que hay miles de soldados veteranos, principalmente de Europa y Estados Unidos, que se unen a combates en otras latitudes por diferentes razones. Y aunque no hay que dejar de lado el romanticismo, uno de los principales motivos de estos soldados es recibir una buena paga, ya sea por parte de Ucrania, o de particulares interesados en que los rusos no triunfe. Son soldados profesionales que prefieren estar en lo que saben, que trabajando como empleados en negocios o empresas.

Y además, Ucrania ha facilitado la presencia de estos voluntarios. En 2015 el gobierno ucraniano aprobó modificaciones a la ley que permite la presencia de extranjeros entre sus tropas. Dicha ley otorga nacionalidad ucraniana a cualquier combatiente que haya pasado tres años en el país, y cumpla otros requisitos. Pero si alguno de estos soldados es reconocido por alguna acción heroica, entonces recibirá la ciudadanía de inmediato.

Así que no me sorprende que un mexicano combata en Ucrania. Es más: apostaría a que es un veterano del Ejército de Estados Unidos. 

Manuel Baeza

Twitter: @baezamanuel

Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.