Política

AMLO y las autodefensas: ¿sí, pero no?

Las guardias comunitarias o grupos de autodefensa siguen siendo un problema para el gobierno mexicano. El Presidente Andrés Manuel López Obrador nunca ha visto con gusto la aparición de estos grupos armados, aunque esa postura ha tenido diferentes matices. Como opositor los desaprobaba, pero los justificaba. Hoy, de plano, no quiere nada a las autodefensas.

La semana pasada Selene Flores, de MILENIO, dio a conocer que productores de aguacate de cuatro municipios de Michoacán formaron un grupo de autodefensa para librarse de las extorsiones del crimen organizado. Al respecto, López Obrador manifestó su desacuerdo: “no deben existir guardias blancas, no deben de existir autodefensas, porque la responsabilidad de la seguridad corresponde al Estado. No soy partidario de que la gente se arme y forme grupos para enfrentar a la delincuencia porque eso no da resultados y a veces en estos grupos se infiltran maleantes”.

La postura de la semana pasada difiere, en parte, de lo dicho hace ocho años, cuando le preguntaron sobre la formación de los primeros grupos de autodefensa conocidos en Michoacán. Fue el 14 de febrero de 2013, en Veracruz, cuando se le planteó el tema. En esa fecha respondió que “lo que sucede es que hay falta de seguridad pública. El gobierno no garantiza la seguridad de los ciudadanos, y en algunas regiones por la desesperación la gente ha tomado la iniciativa de organizarse para defenderse. Esto no debería de suceder si no existiera el vacío que deja la desatención del gobierno. Pero no se le puede decir que no a la gente, cuando está padeciendo de algún problema de inseguridad, de violencia, y la autoridad no hace nada. Mientras no haya  gobierno, pues la gente va a seguir tomando esa decisión de organizarse y defenderse ante la violencia que prevalece en todo el país”.

Como opositor los desaprobaba, pero los justificaba

Hoy, a tres años del gobierno de López Obrador, habrá que definir si se ha dado algún cambio en materia de seguridad en México. El presidente ha dicho que hay mejoras, pero al menos en el caso descrito en MILENIO, los grupos de autodefensa siguen formándose. Si retomamos lo dicho por AMLO en 2013, entonces es señal de desatención del gobierno, o incluso de la falta del mismo. ¿Es un problema federal? ¿Un tema de gobierno estatal?  _

Manuel Baeza

Twitter: @baezamanuel



Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.