Política

Apps para la manufactura

  • Mundo Industrial
  • Apps para la manufactura
  • Luis Apperti

Unas de las características asociadas con la innovación en las tecnologías de la información son las aplicaciones, comúnmente hoy conocidas como Apps.

De hecho dentro del proceso de digitalización son el elemento más importante para lograr que millones de usuarios tengan acceso al beneficio que representa el utilizar una plataforma masiva a través de una App.

Estas Apps son el vehículo que usamos en los teléfonos inteligentes, tabletas, laptops o computadoras personales, en las televisiones inteligentes (por ejemplo Netflix) o Uber; en fin, toda esa enorme gama de opciones que se han vuelto sumamente familiares y cotidianas, y que en su mayoría se han enfocado en servicios.

Lo que sigue como la siguiente generación de Apps, y que vamos a empezar a ver ya en breve, es la oferta masiva de aplicaciones para la manufactura.

Es la nueva revolución industrial que nos va a llevar a cambios inimaginables para los puristas de la ingeniería tradicional.

En el esquema tradicional de producción en masa, el día de hoy tenemos una secuencia muy generalizada y lógica; con herramientas especificas, creamos un prototipo de lo que queremos producir masivamente, creamos un diseño específico, y una o varias compañías lo manufacturan en serie, y el producto final llega al consumidor.

Hoy, los consumidores (personas y compañías) utilizando diseños iterativos accederán a una producción masiva personalizada, a través de apps con las cuales, utilizando de manera compartida fábricas inteligentes, granjas de impresión 3D y equipo de laboratorio, con eficiencias imposibles de conseguir el día de hoy con esquemas tradicionales, y con costos extraordinariamente bajos derivado de la democratización del uso de dichas instalaciones.

Imaginemos producir nuestros propios tenis personalizados a través de una app, que nos conecta con una empresa que se dedica a la impresión 3D, nosotros subimos nuestro diseño, elaborado en matrices ya existentes y de libre acceso, hacemos click, y en pocos días estamos recibiendo nuestro pedido en el sitio establecido; seremos fabricantes sin tener una fábrica.

En pocas palabras, nos volveremos a sorprender respecto de la enorme generación de dinero a través de una App, como lo hemos hecho con empresas como Airbnb que renta millones de habitaciones en todo el mundo, y sin embargo no posee ni una sola de ellas; o Uber, que ofrece servicios de taxi en cualquier lugar y tampoco tiene un solo automóvil.

La expectativa de lograr un mundo de abundancia apoyados en el uso masivo de la tecnología esta más cercana que nunca.

Preparémonos para ello.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.