Opinión
Juan Manuel Gómez
Juan Manuel Gómez
  • El atormentado Cesare Pavese

    Cesare Pavese, autor de 'Trabajar cansa'. (Fototeca Storica Nazionale)
    El 27 de agosto de 1950, el escritor garabateó unas líneas en la primera página de Diálogos con Leucó; luego ingirió un frasco de pastillas que acabaría con su vida.
  • 32 tertulias literarias con Alejandro García Abreu

    El ensayista, editor, periodista cultural y traductor Alejandro García Abreu. (Foto: Lucas Augradi)
    El periodista cultural recientemente publicó El origen eléctrico de todas las lluvias, que reúne conversaciones con escritores, artistas y pensadores.
  • Esclavos de la historia y las estatuas

    Una estatua derribada de Albert Pike durante la conmemoración del Juneteenth en Texas. (Foto: Jonathan Ernst | Reuters)
    Empezar desde cero, sin conocer nuestra historia, implica no haber aprendido nada y no prestar atención a las señales de la catástrofe por venir si comenzamos a repetir errores del pasado.
  • Edgar Morin: “Vivimos en un mundo incierto y trágico”

    Edgar Morin, filósofo francés, autor de libros como 'Introducción al pensamiento complejo'. (Foto: AFP)
    Una vez más, el pensador francés ha mostrado sus dudas acerca de un modelo global que desdeña la solidaridad y da la espalda a un humanismo regenerado.
  • Woody Allen toma la palabra

    El realizador neoyorquio Woody Allen. (Foto: Peter Kramer | AP)
    Publicada en medio de una polémica, la autobiografía del realizador neoyorquino narra algunas de las controversias que han rodeado su vida privada.
  • Para qué sirven los intelectuales

    Steiner recibe el Premio Príncipe de Asturias del entonces príncipe Felipe, en 2001. (Foto: Alberto Morante | EFE)
    En El castillo de Barba Azul, George Steiner enarbola sutiles resonancias musicales y la estentórea alarma de encontrarse de pie frente al abismo del futuro incierto.
  • Carlos Marín, por un periodismo sin adjetivos

    "La información es el cimiento, estructura y azotea del priodismo": Carlos Marín. (Foto: Martín Salas)
    A propósito de la edición actualizada de su Manual de periodismo, el autor de la columna El asalto a la razón habla de los principios inmutables de este oficio.
  • 'Blackbird': la tentación de creer

    'Blackbird', relato autobiográfico de Elena Sada. (Cortesía)
    ¿Cómo fue que miles de jóvenes adoraron a Marcial Maciel hasta el final de sus días? Para entenderlo, es fundamental la lectura de Blackbird, de Elena Sada.
  • A Rose is a Rose is a Rose

    EKO EX LIBRIS Murió el último Tango
    El mar, la urbe y el erotismo convergen en este poema que forma parte de un libro en preparación