Política

Hechos, especulaciones y fanatismo

  • Otro camino
  • Hechos, especulaciones y fanatismo
  • Joel Ortega Juárez

Hechos

La militarización aprobada por Morena, sus aliados y el voto decisivo del PRI es el hecho más grave para el país.

Una política ahora legitimada a rango constitucional, que pone en manos de los militares la conducción de la llamada seguridad nacional, podría llevarnos a padecer eventos peores a Tlatelolco, Ayotzinapa, Tlatlaya y otras sistemáticas violaciones a los derechos humanos de la población por parte de los militares.

El despido de decenas de miles de empleados públicos, con el pretexto de reducir la corrupción. Las víctimas de esa política son trabajadores con condiciones laborales precarias, bajo el régimen de contratos por honorarios sin ningún derecho, cuando lo que debió hacerse es quitar ese régimen y reconocer sus derechos laborales.

Ajustes presupuestales para mantener el equilibrio financiero y la ausencia de una reforma fiscal que ponga a México a nivel de otros países capitalistas, donde el capital tiene impuestos mucho mayores. Éstos paradigmas y otros son parte del decálogo neoliberal. En la UNAM se ha llegado al extremo de no crear ni una plaza docente ni de investigación, con ello aumentará el desempleo de miles de jóvenes con posgrados de maestría y doctorado.

Subsidio a la Empresa mediante el otorgamiento de un magro ingreso a casi 3 millones de jóvenes, para desempeñarse como aprendices.

Gabinete y equipos de gobierno integrados por oligarcas como Alfonso Romo, Javier Jiménez Espriú y otros; además de una gran parte de la partidocracia con funcionaros procedentes de PAN, PRI y PRD, casi todos mayores de 60 años.

Alianzas obscenas con el PRI para aprobar la militarización y la integración del Poder Judicial con gente vinculada al Presidente.

Política Exterior de “no intervención” que evita condenar el atropello a los derechos humanos en Venezuela, Nicaragua, Siria y al mismo tiempo de gran cordialidad con Trump. 

Especulaciones

No queda claro el verdadero propósito de cerrar los ductos, dado que las estructuras de mando y de aplicación del robo a Pemex se encuentran prácticamente intocadas. Cabe todo tipo de “propósitos escondidos” en esta gran maniobra que permitió demostrar el inmenso apoyo al Presidente y que puede ser una especie de termómetro para emprender otras acciones desconocidas.

Frente a la migración de los países del Triángulo Norte de Centroamérica podríamos estar ante la aplicación de la política de Tercer país seguro, para los solicitantes de refugio en Estados Unidos.

La aplicación del modelo Neoliberal tendría como propósito garantizar un “modelo” de Pejeburguesía al estilo de la Boliburguesía.

Una estrategia para renovar el control corporativo de los trabajadores mediante el impulso a liderazgos como Napoleón Gómez Urrutia y Elba Esther Gordillo. Las movilizaciones y huelgas de los trabajadores en Matamoros pondrán a prueba la verdadera política del presidente López Obrador ante los derechos de los trabajadores.

Fanatismo

Se promueve la intolerancia y descalificación de cualquier crítica a la política del gobierno.


La oposición es un derecho irrenunciable. Nadie debe ser perseguido por eso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.