Política

Framing

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¿Cómo se puede establecer la opinión de la gente a través de los medios de comunicación masiva? ¿Cómo logramos hacer que la gente piense como nosotros queremos utilizando los medios de comunicación masiva?

Es muy sencillo, se logra con el control de los medios de comunicación masiva, como la radio, la televisión y la prensa escrita más importante del país, con el llamado framing.

El framing, como complemento del priming que es fijar una agenda de pensamiento, significa enmarcar la noticia, esto es, resaltar el ángulo que nosotros queremos del suceso noticioso para así obtener la opinión de las personas. Por ejemplo, la contaminación de un río, si lo enmarcamos para fomentar una opinión pública en contra de las empresas y en favor de las personas diríamos que “el río contaminado afecta la salud de las personas, varias de las cuáles han presentado síntomas de cáncer, como el niño tal por cual que falleció a causa de un cáncer en el estómago, etcétera” y si por el contrario queremos crear una opinión pública favorable a las empresas contaminantes diríamos “el río está contaminado, es cierto, pero las empresas han creado decenas de empleos en la comunidad lo que ha permitido un crecimiento económico mayor en la región, que se traduce en mejor nivel de vida para los ciudadanos, etcétera”.

Es así como a través de los medios de comunicación masiva y el framing los dueños de los medios comunicación masiva pueden crear y fabricar la opinión pública que deseen.

En el caso de México señalaremos algunos de los muchos casos en los que podemos observar con claridad la utilización del framing.

El caso del Tren Maya, las noticias están enmarcadas para crear una opinión pública en contra del tren maya, resaltando una supuesta destrucción de la selva, de los cenotes, incluso hubo quien se atrevió a decir que se va a perder el color del mar caribe, que va a ser una catástrofe ecológica, que se va a acabar la selva, etcétera. Sin mencionar que por supuesto la selva no se va a acabar, que un tren no puede hacer que un mar cambie de color, que México logrará un crecimiento bruto mucho mayor, que se logrará un desarrollo espectacular en el sureste, que se captaran muchísimas divisas por el turismo que por cierto es una industria sin chimeneas, etcétera.

La historia se repite con la refinería de Dos Bocas, las noticias para crear una opinión pública contraria anuncian que la gasolina ya está de salida, que el refinar no es un negocio rentable, que el futuro está en los coches eléctricos, etcétera, sin mencionar que la refinería nos permitirá crear miles de empleos en México, que fortalecerá el peso al no tener que adquirir dólares para importar gasolina, que nos otorgará mayor libertad y soberanía al no depender como hasta hace poco en un casi setenta por ciento de gasolina importada de Estados Unidos, que el tener y lograr la soberanía energética es una cuestión de seguridad nacional, es decir una cuestión que implica la propia supervivencia de México como nación independiente y soberana.

Lo mismo sucedió con la vacunación en contra del Covid 19, se quería formar una opinión pública contraria entonces la noticia de la vacunación se enmarcaba diciendo: la vacunación se hizo tarde, no sirvió, más gente murió en México que en otros países, etcétera, cuando también pudo haberse dicho que fue oportuna, que se tuvo el dinero para adquirirla en tiempo y forma sin eliminar programas sociales, sin contratar deuda y sin detener los proyectos estructurales del gobierno federal, lo cual fue una verdadera hazaña y sobre lo cual no se hizo referencia alguna.

El mismo éxito del presidente López Obrador se enmarca la noticia diciendo es un dictador, no le hace caso a sus asesores, habla despacio, se parece a Hugo Chávez, México va a ser Venezuela, cuando en realidad es un presidente que tiene casi el setenta por ciento de apoyo popular, que representa los intereses de la gente y por ello lo siguen, que fue el que hizo que se lograran unas elecciones democráticas a pesar de los esfuerzos en contra, etcétera.

Los ejemplos en esta administración sobran, pero creo que basta con los anteriores para demostrar al lector como a través del framing se puede lograr crear o sacar nuestra opinión como ellos la quieren, es como robarnos nuestra opinión para implantarnos una en el cerebro con sus noticias framiadas, o enmarcadas, mucho cuidado querido lector, el éxito de tu país y de tu destino y el de tu familia están de por medio.

Mtro. Jesús Torres Gómez

Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.