El inicio de este nuevo año nos ha dejado sin la presencia de grandes personajes laguneros, ejemplo de lo afirmado es precisamente de quien hoy daremos a conocer su semblanza y quien se distinguió y sobresalió en consecuencia en el ámbito cultural, ambiental y universitario de nuestra gran ciudad de Torreón.
El personaje lagunero de quien hoy se comentará en esta columna semanal, es Magdalena Briones Navarro, quien nació en la ciudad de Durango, Durango el 16 de septiembre de 1926, sus padres fueron José Briones y Refugio Navarro, quienes cuando nuestro personaje cumplió dos años de edad la trasladaron a esta gran ciudad.
En la ciudad de Madrid, España, nuestro personaje cursó sus estudios de baile, inclinación que surgió a partir de las fiestas de Covadonga en la región.
Cursó estudios profesionales en la carrera de sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México, conocimientos que puso en práctica al impartir cátedra en la escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Como activista ambiental nuestro personaje lideró pacíficamente varias causas regionales, entre ellas contra el establecimiento de la termoeléctrica de Villa Juárez, así como en contra de la sobreexplotación de las aguas del rio Nazas y en contra del hidroarsenismo en la región, lo que le valió la hostilidad de algunas autoridades de todos los niveles, esto en los años en que alzó su voz por movimientos en favor de la comarca lagunera.
Nuestro personaje fue una destacada autora de libretos para obras de teatro, lo que le permitió montar obras como lo fueran:
“La crisis”, “Hipótesis”, “A veces es nunca más”, siendo de igual forma la primera directora de la Casa de la Cultura de Torreón, convirtiéndose en un referente en la laguna que debe de ser reconocida para lo cual se debe de imponer su nombre a algún centro cultural de la universidad, el municipio o el estado.
Además de lo expuesto nuestra personaje lagunera destacó como una de las primeras feministas de la laguna, además de ser colaboradora en los diarios y revistas regionales, en el festival internacional del medio ambiente en el año de 2015 se le entregó “El sol de oro”.
El 19 de enero del año en curso falleció en esta ciudad nuestro personaje lagunero.
aida_eliasdiaz@hotmail.com