El pasado 12 de Diciembre de 2017 me tocó presenciar la puesta en escena de una de mis obras teatrales. Una obra metateatral. En el entendido que la metateatralidad se establece como un tipo de espectáculo escénico en el que se habla de cuestiones vivenciales o de revisión de los procesos en que es realizada una obra de teatro. Así como los elementos técnicos y estructurales que conlleva el oficio teatral. Este es el caso de La Pastorela del Barrio. Obra en la cual se muestra al público que es lo que sucede cuando un grupo de vecinos deciden representar una pastorela. Una obra en la cual se pone en evidencia lo que ocurre en escena, y tras bambalinas, cuando se realiza un espectáculo sin la pericia adecuada. Siendo la dirección escénica llevada a muy buen puerto por uno de los decanos del teatro Jalisciense. El maestro Gabriel Gutiérrez. A quien agradezco con creces la puesta en escena que, dicho sea, representó la prueba de fuego para sus actores. Siendo para algunos su ópera prima. Ya que son actores forjados por el maestro Gabriel Gutiérrez Mújica en el taller de teatro que ha mantenido durante muchos años en el Ex Convento del Carmen.
El Ágora de dicho recinto fue el foro que albergó la obra con el siguiente reparto. Cecilia Arizbet (narradora), Wiliélmi Berrospe (Don Sebas), Eduardo Medina (Cholo de Barrio), Fanuel Juárez (Ángel Miguel), Laura Orozco (Lujuria), Jocelyne Cortés (Ángel 1), Ricardo Plascencia (Bato), Ángeles Ochoa (Ángel 2), Fabiola Rodríguez (Diablo Orejón), Andrea Flores(Güila), Alicia Ocegueda (Madre de Güila) y Rosa María Monroy (Vendedora). Esto en lo que fue una función ofrecida a amigos y familiares. Quedando pendiente por establecerse futuras representaciones.
Otras pastorelas vigentes en Guadalajara son Chin, pun, cuaz Satanás, hoy a las 17:00 y 19:30 horas en avenida Central 375, el costo es de 100 pesos. Se trata de una obra de la autoría de Luis Javier Heredia Gutiérrez bajo la dirección de Ana Luz Navarro y doce actores en escena entre los que encontramos a Blanca Espinoza, Romina Samanta, Elsa Ruiz, Angélica Ramírez, Santiago Guerra, Berenice Rivera, Daniel Lopez, Milton Coin, Ana Rosa Hinojosa, Patricio Gómez, y Arizbeth Rodríguez. También actúa Javier Heredia Gutiérrez, dramaturgo que hace 15 años obtuvo un importante reconocimiento con esta misma obra que hoy es repuesta. Ese reconocimiento se le otorgó en el festival Hispano Americano de Teatro en la Ciudad de México. Sobre las dos funciones a presentarse este viernes la primera de las funciones (17:00 horas) se ofrecerá con la intención de obtener fondos que serán donados a una asociación en pro de los animales. Además de la función habrá venta de souvenirs como tazas, playera, puerquitos irredentos y borreguitos de la suerte. Razón por lo cual el Grupo Teatralerías convoca al público a asistir con deseos de cooperar en apoyo a Muchas patitas.