Política

2021: enigma puro

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los encuestadores saben que, a estas alturas del proceso, las mediciones de la intención de voto para las elecciones intermedias son todavía una mancha borrosa.

En México, normalmente, a estas alturas salen muy arriba las intenciones de voto para el partido gobernante, con una considerable cantidad de indecisos.

Las encuestas que vemos hoy de lo que sucederá en 2021 le dan también a Morena una ventaja sobre los demás competidores y tienen a los indecisos por las nubes.

El enigma de siempre: nadie sabe hoy qué sucederá. Yo diría que el enigma se agudiza por varios rasgos inéditos.

En primer lugar, el tamaño de la elección, la más grande de la historia de México, marcada toda ella por un claro tinte local. Incluso en la elección federal de la Cámara de Diputados, la lógica electoral de esas elecciones será local.

En segundo lugar, desde luego, el efecto acumulado de la pandemia y de la crisis económica en las preferencias políticas de los votantes.

Creo que nunca habíamos tenido en México unas elecciones precedidas de una sacudida social, económica y sanitaria como la que vamos cruzando. No sabemos lo que es una elección con ese previo castigo en las condiciones de vida de los votantes.

Interesante también es el hecho de que esta elección de 2021, la más grande de nuestra historia, se dé en el momento en que los partidos políticos contendientes son más chiquitos que nunca.

Solo es grande Morena, pero no aparece como un partido organizado, sino como una coalición sacudida por tensiones internas de pronóstico reservado.

Lo cierto es que la temporada electoral hace crecer a los partidos, igual que la marea levanta a los barcos, y activa a los votantes, especialmente en medio de la experiencia crítica que vive el país.

Creo que será una elección también de consecuencias inéditas. Puede definir un realineamiento en el poder federal, a través de la elección de la Cámara de Diputados, y puede traer consigo también un realineamiento del poder local, con los gobernadores como actores políticos más importantes que los partidos y que el gobierno del centro. 


hector.aguilarcamin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • hector.aguilarcamin@milenio.com
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Milenio de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.