Política

Presidente López Obrador polariza con Acapulco

  • Nuevos Rumbos
  • Presidente López Obrador polariza con Acapulco
  • Gerardo Torres Valdés

México demanda en estos momentos un presidente que una, no que divida. 

Un presidente conciliador, un presidente que deje atrás las banderas partidistas en aras de hacer un llamamiento nacional en favor de la reconstrucción de Acapulco, desafortunadamente el presidente hace lo contrario. 

El mandatario federal descalifica a diestra y siniestra a medios de comunicación, al sector privado y organizaciones de la sociedad civil que buscan apoyar de alguna manera a la gente que perdió todo su patrimonio derivado del impacto del huracán Otis en Acapulco.

El pasado domingo una caravana de personas afectadas por el huracán marchó hasta la Ciudad de México para externar su preocupación al presidente sobre la reconstrucción de su ciudad. 

El presidente, en lugar de buscar un canal de comunicación con ellos, arguyó en la mañanera del lunes que la caravana carecía de legitimidad debido a que algunos de sus miembros pertenecen a partidos políticos de oposición; las puertas de Palacio Nacional permanecieron cerradas para los integrantes de la caravana. 

El Gobierno Federal y el gobierno estatal de Guerrero tienen la obligación de dar cauce a las peticiones de los acapulqueños respecto al cómo, cuándo y en qué tiempo dará inicio la reconstrucción de su municipio.

La noche del lunes fue aprobado en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal del 2024, MORENA y aliados no quisieron discutir en el recinto legislativo de la cámara de diputados el porqué no se destinaron recursos específicos para la reconstrucción de Acapulco, prefirieron otorgar recursos a los programas prioritarios del presidente, sin embargo, en estos momentos ese dinero es más necesario en Acapulco que en obras. 

El presidente no debería politizar la situación de Acapulco, debe hacerle honor a su investidura presidencial. 

Es necesario un plan integral de reconstrucción para Acapulco en el que se involucre a la iniciativa privada, sector social y organizaciones de la sociedad civil; tiene que ser un plan estratégico por etapas, lo que presentó el Gobierno Federal la semana pasada resulta insuficiente, sólo se mencionan montos y algunas exenciones fiscales para empresas y población en general, de ahí en más no se sabe a ciencia cierta cómo se reconstruirá Acapulco.

Presidente López Obrador, convoque a la unidad en estos momentos difíciles, no polarice.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.