Política

Feminicidios en Edomex: inseguridad e ineficacia gubernamental

  • Paideia política
  • Feminicidios en Edomex: inseguridad e ineficacia gubernamental
  • Gabriel Corona

Los acontecimientos recientes en el Estado de México, relacionados con el asesino serial de mujeres y de su cómplice, son un reflejo de los niveles de inseguridad e ineficacia gubernamental que sufre la sociedad mexiquense. La detención de una pareja sentimental, a la que se le atribuyen decenas de muertes y otras atrocidades, solo es la punta del iceberg de un fenómeno que el gobierno estatal y muchos municipales han sido incapaces de parar, a pesar de que se hayan declarado en alerta de género.

Desde hace varios años la entidad mexiquense ha desplazado a Chihuahua del indeseable primer lugar de feminicidios. Aunque las cifras varían mucho según las fuentes, algunas hablan de al menos 64 en 2018, todas coinciden en que la entidad mexiquense registra el mayor número de casos. Por eso desde hace años organizaciones de mujeres exigieron la activación de la alerta de género en todo el estado. Sin embargo, el entonces gobernador Eruviel Ávila no accedió y solo permitió que se aplicara en algunos municipios.

A más de un año del gobierno de Alfredo Del Mazo no se han notado los efectos positivos de su oferta de campaña, especialmente la promesa de tener mano dura contra la delincuencia. La inseguridad ha crecido de una manera inusitada, especialmente en Ecatepec, considerado el municipio más inseguro del estado, que por cierto fue gobernado dos veces por Eruviel Ávila también, antes de ser gobernador.

La noticia del asesino serial de Ecatepec es un elemento revelador de la inseguridad generalizada que se vive en el estado desde hace muchos años, donde todos sus habitantes, pero de manera particular las mujeres, son víctimas de una violencia irracional y recurrente, ante la indiferencia o complicidad de las autoridades encargadas de inhibirla, prevenirla y castigarla.

Un evento delictivo tan dramático como el descrito debe servir para llamar la atención, nacional e internacional, de que los feminicidios han crecido tanto en el Estado de México que es urgente aplicar la alerta de género en todos los municipios. Tiene que servir también para que las autoridades encargadas de prevenir los delitos apliquen programas efectivos que combatan el fenómeno en toda la entidad.

Las mujeres merecen sentirse seguras en las calles, en el transporte público y en sus casas. Para ello se requiere de un gobierno eficaz en la prevención y combate de los feminicidios. La simulación no ayudará a lograrlo pronto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.