-
México ni el mundo se aplican ante el cambio climático
En 2023 y en 2024, “padecimos de sequías extremas, en las que se rompieron muchos récords..." -
Reconocimiento a Kumate y Tamayo por el desarrollo a la medicina del país
Los pilares de la salud pública en México y de la divulgación científica, Jesús Kumate y Ruy Pérez Tamayo, fueron recordados en el centenario de su natalicio -
Señales desconocidas manda Voyager 1 desde el espacio interestelar
La Voyager 1 sigue enviando señales desde el espacio interestelar, con datos misteriosos que desconciertan a la comunidad científica. -
Manual para evitar engaños con tu liquidación: Manuel Fuentes
“Manual para evitar engaños con tu liquidación” es una nueva publicación de ediciones Arkhé para dar consejos prácticos -
Pacientes invierten 52% de sus gastos en medicamentos, consultas y hospitales
En México, el gasto total en salud representa el 5.7 del Producto Interno Bruto (PIB), de este porcentaje, el 2.2% corresponde a gasto de bolsillo -
Simposio Internacional de Salud en el Estado de México
El Imiem y el Instituto Pasteur organizan un Simposio Internacional de Salud con expertos del 17 al 20 de septiembre en México. -
José Narro reconoce a los sindicatos de Ciencia y Tecnología
El salario ha crecido, y eso también conlleva al fortalecimiento de la política social, de la seguridad social para los trabajadores -
Déficit de 30 mil pilotos en 2030: CPAM
México enfrenta un déficit de 30,000 pilotos para 2030. Oportunidad para liderar en formación y modernización del sector aeronáutico. -
IV Aniversario de la Fenasscyt: sindicatos del sector de ciencia y tecnología
"Iniciamos con 13 sindicatos en 2020, actualmente contamos con 20 sindicatos, 18 de centros de investigación del ramo 38 hasta ahora Conahcyt..."