Política

Osorio, Videgaray, Nuño y Meade

Los cuatro conforman el círculo más cercano y de más confianza del Presidente; el primero, responsable de la política interior, de la seguridad pública y coordinador del Gabinete. Luis Videgaray, responsable de las finanzas y de la estrategia económica y operador político para temas de singular importancia como fue la sucesión en el Estado de México y la coordinación de la campaña presidencial. Aurelio Nuño, nombrado secretario de Educación Pública, en la primera mitad responsable de la oficina presidencial con una influencia y apoyo presidencial sin precedente. José Antonio Meade, con un impresionante desempeño consecutivo en los más elevados cargos en el gabinete de dos Presidentes. En los cuatro el signo distintivo es la lealtad al Presidente y la disciplina en el oficio.

La designación de Manlio Fabio Beltrones en el PRI fue un acierto. El PRI quería uno de los suyos, Beltrones era el indicado, construyó desde hace tiempo afinidades y vínculos políticos dentro y fuera del partido. Está hecho para asegurarle al Presidente la unidad del PRI en la segunda mitad del gobierno y, particularmente, al momento de la sucesión. El Presidente lo puede incorporar a las opciones sucesorias, pero Beltrones sabe bien que no sería desde el PRI, sino desde el Gabinete, donde ya llegaron los aludidos y en condiciones favorables, aunque, como todo en la política, inciertas. Peña es el dueño del balón.

A mitad del camino el balance sobre política interior y seguridad pública es favorable al discreto y poderoso secretario de Gobernación. Con paciencia y perseverancia se han solucionado conflictos difíciles como el del IPN, el magisterial y el de los trabajadores de la extinta LFC. Las cifras de criminalidad de competencia del ámbito federal van a la baja y se han desmantelado los más poderosos grupos criminales. La relación con los partidos, el Congreso y los gobiernos locales no solo es cordial y constructiva, sino particularmente productiva. En ocasión de la fuga de El Chapo voces airadas, algunas interesadas, se lanzaron a demandar su relevo, lo que ahora, en perspectiva, hubiera sido un error. Mucho es lo que tiene por hacer, pero el Presidente sabe que la política interior tiene buena conducción, que se va ganando terreno a la inseguridad y que el país está en paz, con una democracia y libertades vigentes.

La economía no ha sido fácil para el gobierno. Se llegó a destiempo a la reforma energética. El entorno internacional se ha complicado. La reforma fiscal no tuvo la profundidad deseable, pero logró objetivos importantes. El balance en las finanzas públicas es crucial para la estabilidad macroeconómica, por ello en tiempos de disminución de ingresos no puede haber relajamiento fiscal y sí una rigurosa disciplina en el gasto. La recesión de Brasil revela que en México la crisis económica ha sido de menor impacto. Aquí hay bajo crecimiento, allá contracción económica. Videgaray es factor de orden y disciplina para todo el sector público, el que deberá ajustarse más de lo previsto.

Aurelio Nuño hereda la tarea de llevar hasta sus últimas consecuencias la reforma más importante y con mayores alcances. Su antecesor hizo su parte, pero carecía de la energía y del talento negociador que sí existe en el joven secretario. Gobernación, con Osorio y Luis Miranda habían tenido que salir al quite en la negociación más conflictiva. Pero la clave adelante no está en los desestabilizadores antisistémicos, sino en el SNTE y en lograr que la calidad educativa sea realidad y esto demanda tiempo, consenso y, especialmente, participación de los mentores y de los padres de familia. Para hacer trascender la reforma educativa, Aurelio requerirá elevar la mira y ampliar el horizonte sobre los contenidos del cambio, la misión es sacar a la educación pública de la deplorable situación en la que se encuentra.

José Antonio Meade recibe de Rosario Robles una política social replanteada. Los logros de la dependencia no siempre están en las estadísticas de la pobreza, ya que ésta depende más del desempeño de la economía y del modelo de desarrollo, que por su centralismo margina a los marginados. Aún así hay avances importantes en mitigar la pobreza alimentaria. Meade, por su perfil y experiencia deberá sentar las bases de una nueva estrategia para la equidad social, esto es, hacer del inevitable asistencialismo plataforma para incorporar a la economía productiva a millones de mexicanos en el oprobio de la pobreza.

Basave. La crisis del PRD tocó fondo. Las tribus se comieron al partido y Los Chuchos lo corrompieron en extremo. En la desgracia buscaron a lo mejor y lo encontraron. Agustín Basave tiene la integridad intelectual y política que tanto hacía falta al PRD. Su autoridad moral servirá para frenar la debacle, tarea que supone el apoyo de todos.

fberruetop@gmail.com

Twitter: @berrueto

Google news logo
Síguenos en
Federico Berrueto
  • Federico Berrueto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.